Elecciones

Tribunal electoral 'palomea' boleta electoral de 2021; conoce cómo queda

META 21

El Partido del Trabajo se inconformó al considerar que el Verde Ecologista de México debe aparecer después en la boleta, pues alega que recibieron el registro antes que esa fuerza política.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló el diseño de la boleta electoral aprobada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en la que nuevamente los partidos aparecen por orden de antigüedad.

El Partido del Trabajo (PT) se inconformó al considerar que el Verde Ecologista de México debe aparecer después, pues alega que recibieron el registro antes que esa fuerza política.

Sin embargo, la Sala Superior confirmó la decisión del INE, pues si bien el PT recibió su registro el 22 de enero de 1991, igual que el PVEM, le fue cancelado el 6 de noviembre de ese mismo año por no alcanzar el registro mínimo de votación del tres por ciento, que establece Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y volvió a recibirlo hasta el 13 de enero de 1993.

Los magistrados también coincidieron en que en todos los procesos electorales, el PT ha ocupado la misma posición en la boleta considerando la fecha de 1993 como la oficial de su registro, por lo que resulta injustificable que ahora presente una impugnación.

“Al analizar el expediente, se recordó que los emblemas a color de los partidos políticos aparecerán en la boleta en el orden que les corresponde de acuerdo a la fecha de su registro. En el caso de que el registro a dos o más partidos políticos haya sido otorgado en la misma fecha, los emblemas de los partidos políticos aparecerán en la boleta en el orden descendente que les corresponda de acuerdo al porcentaje de votación obtenido en la última elección de diputados federales”.

Por lo que determinaron que no le asiste la razón al PT y avalaron el nuevo diseño de la boleta electoral, así como la proporción de los emblemas de los 10 particos políticos nacionales.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.