Elecciones

TEPJF desecha quejas de Morena en contra del presidente de Coparmex

En la sentencia se concluyó que las publicaciones de José Medina Mora Icaza “no ponían en peligro la equidad en la contienda electoral".

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que las críticas lanzadas en Twitter por el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, contra los programas y acciones del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, no vulneraron la contienda, pues no se percibió que tuvieran la intención de beneficiar a partidos o candidatos.

Morena pidió ante la Unidad Técnica de lo Contencioso del Instituto Nacional Electoral medidas cautelares consistentes en ordenarle al presidente de Coparmex retirar diversos tuits en los que se descalificaban las acciones y los programas impulsados por el gobierno federal, lo que según el partido, constituía aportaciones en especie de un ente prohibido en beneficio del PRI, en PAN y el PRD, lo que fue descartado.

Morena acudió a la Sala Superior del Tribunal Electoral en donde argumentó que “las críticas a los programas de gobierno eran calumnia en contra de Morena, ante el hecho de que la actual administración emana de ese partido” además de que “el líder de la Coparmex podía tener alta influencia sobre las preferencias electorales, debido a su poder económico y liderazgo”.

Sin embargo, por unanimidad de votos, desecharon la queja al considerar infundados e inoperantes los agravios, pues las publicaciones no pueden considerarse como propaganda electoral, ya que no hay algún elemento, como una frase o imagen, que evidencia la intención de influir en los electores en contra de algún partido o candidato.

En la sentencia se concluyó que las publicaciones del presidente de Coparmex “no ponían en peligro la equidad en la contienda electoral, pues son temas que están dentro del debate público, aunado a que las libertades de expresión e información gozan de amplia protección y son indispensables para la formación de la opinión pública”.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.