Elecciones

TEPJF aplaza discusión de candados para evitar sobrerrepresentación en San Lázaro

META 21

A pesar de que el tema estaba previsto a tratarse hoy en la sesión pública de esta tarde, no fue abordado por los magistrados.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aplazó la discusión sobre el proyecto que propone validar los candados que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó para evitar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, el cual fue impugnado por los partidos Acción Nacional (PAN), Encuentro Solidario (PES) y Morena. 

A pesar de que el tema estaba previsto a tratarse hoy en la sesión pública de esta tarde, no fue abordado por los magistrados.

Funcionarios del TEPJF confirmaron a MILENIO que algunos magistrados, incluido su presidente José Luis Vargas, solicitaron más tiempo para analizar la propuesta ante “la complejidad” del asunto, por lo que acordaron posponerla unos días más, sin que esté claro cuándo lo definirán.

El pasado lunes MILENIO dio a conocer una carta en la que el magistrado Felipe Fuentes Barrera solicitó a José Luis Vargas  hacer público en todas las cuentas oficiales del Tribunal el proyecto que sometería a votación y que respalda la decisión del INE, de imponer candados para evitar la creación de mayorías artificiales en la Cámara de Diputados.

El proyecto se hizo público desde ese mismo lunes por la noche y aunque se esperaba que se votara este mismo miércoles, la discusión se pospuso hasta que los magistrados estén de acuerdo en su mayoría en someterlo a votación.

Morena, PES y PAN impugnaron el acuerdo del INE que busca asignar las diputaciones desde la “afiliación efectiva” de los candidatos, es decir, apegados al partido en que militan.

Aunque alegaron que esto altera la voluntad de la ciudadanía y afecta los convenios de coalición, pues fragmenta la unidad del voto, el proyecto confirma que el INE buscó dar “cumplimiento de una base constitucional, como lo es el hacer respetar los límites de sobrerrepresentación y los valores de pluralidad y proporcionalidad”, lo que “no impide en forma alguna que un partido determinado postule y registre, conforme a su convenio de coalición, a una persona que milita en otro partido”.

Respalda que el INE es la autoridad adecuada para emitir este tipo de reglas y ordena a la Cámara de Diputados a informar a la Sala Superior una vez que se integre la nueva legislatura, “si la configuración de las fracciones parlamentarias se respetaron los límites de sub y sobrerrepresentación”.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.