Elecciones

Senadores 'saltan' de bancada; Morena busca mantener la mayoría

META21

En lo que va de la Legislatura varios legisladores han 'saltado' de Morena al PAN y viceversa; el PRD, encabezado por Miguel Ángel Mancera, es el más afectado, pues no tiene ni la mayoría mínima para integrar una bancada.

El periodo electoral modificará la integración de las bancadas en el Senado, con lo que Morena busca mantenerse con la mayoría al “adoptar” legisladores inconformes con sus partidos al no ser postulados a una candidatura en sus estados; o bien, otros resentidos que al ser relegados de las nominaciones busquen el cobijo de partidos emergentes y hasta de la alianza PRI-PAN-PRD.

De acuerdo con legisladores de Morena consultados por MILENIO, dos senadores del PAN podrían concretar su salida para integrarse a la mayoría. Aunque cuenta con licencia, Víctor Fuentes ya se presentó como candidato a la alcaldía de Monterrey por la coalición Juntos Haremos Historia.

Sin embargo, su suplente, Jesús Horacio González se mantiene en la bancada panista.

Intereses, resentimiento y espacios mueven integración de bancadas en el Senado.
Al inicio de la legislatura la bancada del PRD arrancó con cinco senadores y actualmente solo la integran tres. (Octavio Hoyos)

También se dio a conocer que, por lo menos, otro panista podría cambiar de colores en las próximas semanas. Incluso, la bancada del PRD, que encabeza Miguel Ángel Mancera, también está buscando fortalecer su fracción, pues por ahora sólo cuenta con tres integrantes, ni siquiera el mínimo (cinco) para ser reconocidos como grupo parlamentario.

Intereses, resentimiento y espacios mueven integración de bancadas en el Senado.
La senadora Verónica Camino indica que una vez que pasen las elecciones de junio próximo habrá una reorganización de las bancadas en el Senado. (Araceli López)

Para la senadora Verónica Camino, quien el lunes 15 de febrero dejó la bancada del Partido Verde para incorporarse a Morena, en periodo electoral es “normal” que se den movimientos de legisladores de una bancada a otra.

Afirmó que en las próximas semanas se podrían dar más cambios, pero no necesariamente al partido de la mayoría que ahora cuenta con 62 de 128 legisladores.

Otro de los inconformes es el morenista Cristóbal Arias, quien se mantiene en Morena, a pesar de que irá por la gubernatura de Michoacán con el partido Fuerza Social, que también es de un cercano a su coordinador, Ricardo Monreal, el líder del Catem, Pedro Haces.

Intereses, resentimiento y espacios mueven integración de bancadas en el Senado.
Luego de ser relegado con la candidatura de Morena al gobierno de Michoacán, el senador Cristóbal Arias encontró cobijo en Fuerza Social por México. (Jesús Quintanar)

En entrevista con MILENIO, la ex pevemista afirmó que su cambio de partido es una decisión que estudió y pensó muy bien, “y hoy en día, heme aquí”.

Admitió que lo normal es que se pueda pensar que se cambia de una bancada a otra por algún beneficio personal, “pero, habría que poner sobre la mesa las causas. Quienes estamos en la política tenemos un fin que es servir a la ciudadanía y si, en el lugar donde estás o donde se te identifica. La gente asume que estás dentro de ese partido político y no, no necesariamente es así”.

Sin embargo, aclaró que cuando una persona quiere trascender y que sus acciones trasciendan, “tienes que tener un apoyo completo y eso es lo que no se pudo”.

Desde que inició la legislatura y debido a las coaliciones por las que llegaron, algunos senadores cambiaron de bancada como Juan Zepeda del PRD y se incorporó a Movimiento Ciudadano, ahora irá por la presidencia municipal de su natal Nezahualcóyotl, en el Estado de México.

Intereses, resentimiento y espacios mueven integración de bancadas en el Senado.
La senadora por Sonora es una de las pocas integrantes de Morena que ha dado el paso a dejar la bancada mayoritaria y ampliar las filas de la segunda fuerza política el PAN (Araceli López)

La senadora Leonor Noyola, era senadora del PRD y se fue al Partido Verde. El priista Noé Castañón se cambió a la bancada de Movimiento Ciudadano. La morenista Lilly Téllez se integró a la bancada del PAN y la suplente priista Guadalupe Sánchez también se unió al partido de la mayoría; entre otros.

DMZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.