Elecciones

Insólito y delicado, desaprobación al INE desde la Presidencia: ex consejera electoral

META 21

Jacqueline Peschard aseguró que el órgano electoral tiene una fortaleza institucional para llevar a cabo las elecciones del 6 de junio, a pesar de los embates.

Es una situación muy grave e insólita que el Instituto Nacional Electoral (INE) sea desaprobado por su trabajo desde la Presidencia de la República, alertó la ex consejera electoral Jacqueline Peschard.

“Es una situación muy grave, poner a la autoridad electoral cuestionada sobre todo desde la Presidencia, el INE, por su diseño, ha estado en medio de intercambio y posiciones diferentes de los partidos porque están en la mesa del Consejo General, pero el asunto viene desde la Presidencia, lo cual es totalmente insólito y muy delicado”, aseguró en entrevista para MILENIO.

Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador han cuestionado dos decisiones del INE en el proceso electoral: delimitar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados y retirar candidaturas, por no entregar a tiempo gastos de precampaña, a varios aspirantes a cargos de elección popular, entre ellos Raúl Morón y Félix Salgado Macedonio, quienes buscan gobernar Michoacán y Guerrero, respectivamente.

Peschard consideró que los señalamientos contra las decisiones del INE no son argumentos técnicos sino solamente calificativos.

“El Presidente pone una denostación, desaprobación, no es crítica es franca desaprobación, al apego a la ley y a la Constitución de las acciones del INE donde no se reclama, desde el punto de vista con argumentos técnicos o legales, sino simplemente hay calificativos”.

La ex consejera electoral aseguró que al venir desde la Presidencia la desaprobación al INE se deja “puerta abierta” para que otros empiecen a hacer lo mismo, como hizo Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, al pedir la desaparición del órgano electoral.

Uno de los escenarios que consideró la también académica y experta en temas de anticorrupción que puede generar esto es el abstencionismo en las urnas para el 6 de junio, desconfianza y temor: “El ambiente es preocupante debido a lo que hace el Presidente de la República”.

INE no está "manco", tiene fortaleza institucional: Peschard

El Instituto Nacional Electoral no está “manco” o sin ningún tipo de posibilidad de enfrentar los embates, pues tiene una fortaleza institucional, aseguró Jacqueline Peschard.

“El INE no está manco, ni está sin ningún tipo de posibilidad de enfrentar este tipo de ataque, el ambiente está feo (…) pero el INE tiene una fortaleza institucional, se ve que tiene ya probadas sus rutas, trayectos institucionales para establecer las casillas, capacitar a funcionarios de casilla, tener un padrón electoral confiable”.

La ex consejera no duda que el INE pase la prueba en este proceso electoral, pues 30 años de experiencia avalan el trabajo del órgano. Los señalamientos contra el INE es “la crónica de un suceso anunciado”, pues se está preparando la crónica de que la autoridad está sesgada si los resultados electorales no le favorecen a Morena, expresó Peschard.

“Si la mayoría en la Cámara de Diputados no la gana Morena ‘ahí está la prueba de que la autoridad estaba sesgada’ esto es lo preocupante: preparar un terreno para eventualmente atacar al final”.

La única manera para hacer frente esto, consideró Peschard, es la participación de ciudadanos en el proceso electoral porque sino “los que ganan son los que tienen capacidad de movilización desde el gobierno”.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
José Luis Medina
  • José Luis Medina
  • jose.medina@milenio.com
  • Editor Home. Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en FES Aragón-UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.