Luego de semanas de tensión y acusaciones de ocultar la información, el Partido Acción Nacional (PAN) finalmente dio a conocer a sus candidatos inclusivos que competirán en las elecciones del 6 de junio.
En un comunicado, el PAN afirmó ser el único partido que desde el arranque del proceso electoral cumplió con las acciones afirmativas ordenadas por el TEE y la CEE, incluyendo la postulación de personas indígenas, con discapacidad, paridad de género e integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+.
“Acción Nacional ha postulado al Congreso del Estado de Nuevo León en la mitad de los distritos a fórmulas de mujeres (Distritos 1, 2, 3, 4, 6, 8, 9, 15, 16, 17, 20, 23, 25, Plurinominal 2) u diez fórmulas de personas jóvenes (Distritos 4, 8, 14, 16, 17, 20, 23, 25, 26, Plurinominal 2)”, explicó.
Respecto a las candidaturas inclusivas, dejó a una persona con discapacidad para el Distrito 25, persona indígena en el Distrito 1, y a la aspirante abiertamente lesbiana, Karen Chávez, como integrante de la comunidad LGBTTTIQ+ en el Distrito 20.
“En Acción Nacional siempre ha existido la pluralidad de ideas, la aceptación de expresiones e ideas diversas, por lo que nunca hemos intentado censurar la calidad o condición de alguno de nuestros candidatos o militantes. Siempre hemos respetado sus derechos humanos más elementales, y habremos de seguir protegiendo la eminente dignidad humana”, afirmó el PAN.
La semana pasada la Comisión Estatal Electoral (CEE) aprobó el paquete de candidaturas del PRI, partido que postuló al activista abiertamente gay, Mario Rodríguez Platas, por el distrito 20 y como suplente dejó a Omar Solís, integrante de Movimiento por la Igualdad.
Mientras que el aspirante independiente al distrito local 6, Roberto Alviso, madrugó a los institutos políticos y declaró ser el primer candidato abiertamente gay en Nuevo León.