Elecciones

PAN va por contrarreformas a retrocesos de la 4T: Jorge Romero

META21

Señaló que las prioridades en la agenda legislativa de su partido y sus aliados serán la recuperación económica y la salud universal y gratuita para los mexicanos, además de la seguridad y el medio ambiente.

El PAN y la coalición “Va por México” darán la sorpresa en las elecciones de junio y quitarán la mayoría de la Cámara de Diputados a Morena para impulsar desde ahí las contrarreformas a “retrocesos” de 30 o 40 años impuestos por el gobierno de la llamada cuarta transformación.

“El que pierde la mayoría calificada lo damos por hecho y el reto va a ser si pierden o no la mayoría absoluta, pero si la perdieran, por supuesto que ha habido reformas constitucionales que creemos han sido un retroceso de 30 o 40 años para este país y por esas empezaríamos, además de nuestra agenda propia, también por esas contrarreformas, tal cual”, advirtió Jorge Romero, recién nombrado coordinador de la agenda legislativa de Acción Nacional para la próxima legislatura de la Cámara de Diputados.

En entrevista con MILENIO, el legislador panista confirmó, además, que la coalición electoral del PAN con PRI y PRD se convertirá en coalición legislativa en el Palacio de San Lázaro a partir de septiembre.

¿Bajo qué premisa trabajará la agenda legislativa del PAN para la próxima legislatura?

En la segunda mitad de este gobierno tiene que existir una oposición cada vez más fuerte, cada vez más resuelta, tiene que haber una oposición que no tenga miedo de decir las cosas, así se venga lo que se venga, y me refiero a todo lo que ya sabemos que se viene.

A este gobierno le gusta usar a las instituciones de procuración de justicia para perseguir a la oposición política, así de simple, y pues con todo y esa realidad estamos resueltos a ser una oposición firme, pero también estamos convencidos de que de nada sirve una oposición, por más firme que sea, que no tenga ideas.

Una oposición que también se requiere en este país es una que critique, pero también aporte y tenga una alternativa de propuestas de agenda para todos los temas que son verdaderamente preocupantes en este país: salud, economía seguridad y que ya se le ponga un alto a que la agenda de este país sea exclusivamente la del presidente.

¿Prevé esta agenda contrarreformas a lo aprobado en casi tres años por una mayoría avasalladora de la cuarta transformación?

Por supuesto que sí; la respuesta categórica es que sí. Esto parte, por supuesto, de una realidad incierta que es cómo va a estar configurada numéricamente la próxima legislatura. Estamos convencidos de que vamos a dar una sorpresa (…); lo que puedo decir es que nosotros como oposición, y me refiero a la coalición “Va por México”, de entrada tenemos el compromiso de pasar de coalición electoral a coalición parlamentaria y estamos convencidos de que la mayoría calificada es un hecho que la van a perder y eso no es cosa menor, eso es ya dejar de manosear la Constitución.

El que pierde la mayoría calificada lo damos por hecho y el reto evidentemente va a ser si pierden o no la mayoría absoluta, pero si la perdieran, por supuesto que habido reformas constitucionales que creemos han sido un retroceso de 30 a 40 años para este país y por supuesto que por esas empezaríamos, además de nuestra agenda propia, también por esas contrarreformas, tal cual.

Sin embargo. el Presidente asegura que no hay problema si Morena pierde la mayoría, porque él tiene facultad de veto; ¿advierte el riesgo de que esto se convierta en práctica permanente y sistemática?

Yo creo y lo digo con todo respeto a la investidura que, antes que nada, es una profunda ignorancia jurídica decirlo. Qué bueno que el subconsciente del Presidente ya empiece a manejar escenarios que son muy factibles, es muy interesante lo que uno ya empieza a transmitir y qué bueno que ya lo proyecte así; segundo, el Presupuesto de Egresos no es propiamente una ley, es un decreto, y por supuesto que existe una facultad de veto constitucional, pero no es una facultad omnipresente o sin límites; en cualquier ley, si la veta el Presidente regresa al Congreso, y si el Congreso con una nueva mayoría la vuelve a votar, hasta ahí llegó el veto presidencial.

¿Cuál será el orden de prioridades para el PAN en la 65 Legislatura, a partir de septiembre?

Vemos absolutamente claro el orden de prioridades de la gente. Así de simple, nunca vamos a anteponer lo que nosotros creemos políticamente que es prioritario. No hay una sola encuesta, no hay un solo instrumento de medición que hoy no nos compruebe que no hay nada más importante que nuestra recuperación económica y, por supuesto, brindar salud universal y gratuita a nuestra gente. Por supuesto hay otros temas en un orden de prioridad, como la inseguridad, el medio ambiente y muchos más, pero ninguno ahorita más importante que salud y economía.

Entonces, decir a grandes rasgos, si una meta habrá detener la oposición y el PAN en septiembre llegando es que exista literalmente un gran acuerdo de rescate económico, como lo han hecho muchísimos otros países.

No puede ser no puede ser que tengamos un gobierno que a todos les pide que sigan pagando puntualito sus impuestos, pero que no ayude, que no le dé la mano, no auxilie a la gente, parta empezar, que produce empleos, en esta visión oficialista de pensar que empresario es solo un hiperpotentado, cuando 90 por ciento de las empresas en este país son mypimes.

Para nosotros, la principal agenda va a ser la recuperación económica en nuestro país y que todos, con o sin pandemia, nos sintamos en posibilidad de que nuestro país nos brinde salud.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.