Elecciones

Inseguridad y economía, temas de alianza Juntos Haremos Historia

Edición Fin de Semana

La abanderada de Morena, Nay Salvatori, aseguró que sus homólogos y ella “pelearán” por más recursos para Puebla.

Los candidatos a diputados federales por Morena en Puebla tienen como propuestas gestionar mayores recursos para el estado en materia de seguridad y obras de ganar la elección el 6 de junio; en el caso de los ayuntamientos, proponer entregar más recursos solo a los alcaldes que más trabajen y que logren bajar sus índices de inseguridad en sus municipios.

Lo anterior, de acuerdo con la candidata a diputada federal por el distrito de Cholula, Nay Salvatori, que señaló que si bien el tema de la seguridad es competencia de las alcaldías, los candidatos federales trabajarán para dar mayor presupuesto a Puebla.

“Digamos, presionar a los alcaldes en materia presupuestal, como lo quiero hacer. Vamos a darle más presupuesto al alcalde que más trabaje para reducir los índices de inseguridad. El alcalde que más haga más, recibirá presupuesto. Todos los alcaldes quieren presupuesto para obras, ahora que ya hay reelecciones le van a echar muchas más ganas”, consideró.

Mientras, Carlos Hernández, candidato por el distrito 11, abundó que la estrategia que emprendió la Federación y que reforzaba desde su trinchera serán las becas de los Jóvenes Construyendo el Futuro: “Queremos becarios y no sicarios”.

Señaló que en este tema se promoverá el estudio, ya que los estudiantes deben estar enfocados en su formación, en un trabajo u oficio, es decir, “sacarlos de los vicios, que estén enfocados en las prácticas con las empresas durante 12 meses y en el 13 ya sean contratados”, así como inyectar mayores recursos a la Guardia Nacional.

En entrevista con MILENIO Puebla, la abanderada de Morena, Nay Salvatori, aseguró que sus homólogos y ella “pelearán” por más recursos para Puebla, con el fin de que sean utilizados en el rezago de obras y programas que fueron olvidadas ante la pandemia generada por el covid-19.

Nay Salvatori abanderada de Morena | Agencia Enfoque
Nay Salvatori abanderada de Morena | Agencia Enfoque

Asimismo, dijo que revisarán el tema de las guarderías, para lo cual una opción es que los CAIP (Centros Atención Infantil Pedagógico) trabajen como guarderías.

“Vamos a revisar las guarderías, porque si se eliminaron fueron por temas de corrupción, había personas que tenían niños fantasmas. Hubo un caso de una señora cuyos datos eran utilizados para una guardería que no tenía niños. Actualmente, los recursos se les da de forma directa a las mamás, pero algunas no tienen quien les cuiden a sus hijos, por lo que el CAIP podría utilizarse para guarderías”.

Por su parte, el candidato al distrito 11, Carlos Hernández Hernández, tras asegurar que tiene un compromiso enorme con las mujeres, adelantó que propondrá un seguro de desempeño a las jefas de madres de familia, ya que consideró que ellas son un sector muy importante en la sociedad, al ser mamá, papá, educadora y psicóloga.

Apoyo al talento nacional en materia de ciencia

Al igual que su homólogo por el distrito 11, Carlos Hernández, Nay Salvatori aseguró que se dará mayor apoyo al talento nacional en materia de ciencia.

Detalló que hubo administraciones que malversaron los recursos en ciencia, porque había apoyo que no llegaba. Además, pidió a los ciudadanos que no olviden a los diputados federales, “si van con los alcaldes que son los más cercanos, también busquen a los diputados que tienen el canal de comunicación con las instancias correspondientes”.

Convertir a Puebla zona económica especial

En materia económica, resaltó que se tiene un proyecto de convertir a Puebla en una zona económica especial, misma que solo se puede otorgar desde el Congreso de la Unión: “Es un nombramiento que ya tiene Veracruz y Michoacán, por lo que se propone dar estímulos fiscales a quienes inviertan en Puebla”.

Agregó que existen ayuntamientos que cobran licencias y permisos a empresas para que funcionen, y son trámites que cobran y tardan: “Yo quiero una ley donde el comerciante que ya tenga permisos en regla y si el ayuntamiento no le ha otorgado la liberación en 30 días, estos ya puedan operar con normalidad, porque no se puede tener parada la inversión. Pareciera que los ayuntamientos son cobradores de piso”.

En tanto, Carlos Hernández puntualizó que es necesario acabar con el viejo régimen no al Fobaproa, pues actualmente el gobierno federal apoyó a las micro empresas, a fin de reactivar la economía, “inyectaron a la economía, apoyaron a los comerciantes afectados por la pandemia y la Federación para lograr subsanar las pérdidas”.

“Mismo periodo como el presidente”

Salvatori consideró como necesario que se amplíe el cargo de los diputados federales al mismo periodo que el presidente de la República, es decir, a seis años, ya que tres años son insuficientes para dar cumplimento a los compromisos.

“No hay tiempo de trabajar, los alcaldes han hecho un trabajo extraordinario, se enfrentaron a una pandemia y con ello a nuevos cambios. Yo quiero una reforma donde el diputado federal dure igual que el presidente, seis años. En mi caso yo tengo 40 tengo enlatadas y si no logro regresar, se van a la basura”.

Mayores penas para feminicidas

Tras recordar que en su periodo como diputada aprobó destinar más recursos a campañas de comunicación social para informar y prevenir la violencia, lamentó que la sociedad está acostumbrada a normalizar la violencia contra las mujeres y niños, por lo que la estrategia que planteará Morena para combatir el maltrato infantil y de mujeres aumentarán las penas a feminicidas.

“Los padres nos llevamos una tarea importante, tienes la tarea de educar a los hijos, y si los niños crecen en un hogar que ven a su papá golpear a su mamá, pueden acabar siendo feminicidas”.

Señaló que es indispensable un trabajo coordinado con el gobierno y con los ciudadanos; además, aprovechó para manifestar su opinión por el hecho lamentable que protagonizó Saúl Huerta, ex candidato a diputado federal por el distrito 11 con cabecera en Puebla.

“Me pareció detestable lo que hizo Saúl Huerta, es un acto terrible me da rabia y coraje sobre todos a los que somos padres y madres. La situación tiene consecuencia por lo que ya está fuera de la bancada del partido, ya no contenderá este tipo de puercos porque eso es, y se debe castigar con todo el peso de la ley y yo pido que se llegue al fondo de la investigación y se le castigue”.

Carlos Hernández agregó que se deberá dotar mayores recursos a los Sistemas DIF en los municipios y a la Secretaría de Bienestar, además de emprender las Casas Amigas, a fin de brindar apoyo de manera emocional y psicóloga, “que tal vez por la economía, es decir, por las pérdidas económicas en la pandemia, se olvidó brindar estos apoyos”.

Al igual que Salvatori, consideró necesario que se implementen las penas contras aquellos que ejerzan violencia política, familiar y violencia contra los menores “porque no por ser el padre o madre les da el derecho de maltratar a sus hijos”, aunado a que condenó los hechos de Saúl Huerta.

Aprobación del aborto, de la mano con educación sexual

Respecto al tema de la despenalización del aborto, Nay Salvatori sentenció que tiene que ir de la mano con la educación sexual “no nada más vamos aprobarlo y órale, tenemos que educar a nuestros hijos y jóvenes sobre qué métodos anticonceptivos hay y también es un tema de salud pública que debe atenderse”.

Consideró que el hecho que se apruebe o no, no va a detenerse que el aborto se realice, pues el tema es que se realice dentro del sistema de salud.

Además, explicó que se requiere un trabajo constante para prevenirlo: “No es ir a abortar, sino cómo te puedes cuidar y tener que llegar a este extremo. Hacer políticas públicas y educar a jóvenes, es entender a ambas partes los de a favor y en contra”.

Nay Salvatori abanderada de Morena | Agencia Enfoque
Nay Salvatori abanderada de Morena | Agencia Enfoque

Por último, Hernández Hernández se manifestó respetuoso de la decisión y derecho humano de cada persona. Insistió en que cada quien tiene derecho a decidir el futuro de “nuestras decisiones y yo soy respetuoso de la agenda legislativa local, aunque en muchas cosas de la transformación se irá de la mano de lo local y federal”.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.