Movimiento Ciudadano anunció que el 4 de febrero se definirán los candidatos que competirán en las elecciones de 2021, en el marco de su Asamblea Electoral Nacional.
A través de un comunicado, el partido reveló que han recibido solicitudes de precandidaturas a diputaciones federales de personajes como Salomón Chertorivski, Sofía Castro Guerrero, Alberto Athié, Vania Roxana Ávila García, Martín Vivanco, María Martha Palencia Núñez, Bernardo León, y Sofía Margarita Provencio.
“Lo que nos jugamos en los próximos meses es la posibilidad de brindarle a las y los ciudadanos una nueva alternativa, un nuevo trato para pensar y construir juntos el futuro de México. Es por eso que hemos decidido abanderar perfiles que han demostrado luchar por las causas,” apuntó el partido.
Buscan contender en 2021
Dentro de los perfiles que presenta Movimiento Ciudadano para una posible candidatura en 2021 está el del ex secretario de Salud (Ssa), Salomón Chertorivski, quien buscará un lugar dentro de la boleta electoral para una diputación federal. Es licenciado y economista por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y maestro en Políticas Públicas por la Universidad de Harvard. Fue secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México de 2012 a 2017, secretario de Salud de 2011 a 2012 y Comisionado Nacional de Protección Social de Salud de 2009 a 2011.
Sofía Castro Guerrero, precandidata a diputada federal, es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Anáhuac México Norte, maestra en Poder, Participación y Cambio Social por el Instituto de Estudios de Desarrollo de la Universidad de Sussex. Es la presidenta del Consejo Consultivo de Mujeres de Movimiento Ciudadano.
Alberto Athié, precandidato a diputado federal, es licenciado en filosofía por la Universidad del Valle, licenciado en Teología y maestro en Teología Moral, con especialidad en ciencias sociales por la Universidad Gregoriana de Roma, Italia. Consultor en ética, servicio público y derechos humanos en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Miembro activo de la red mundial a favor de la protección de niñas y niños y en contra de la pederastia clerical.
La ex diputada Vania Roxana Ávila García también es precandidata a diputada federal y cuenta con una lincentiatura en Relaciones Internacionales por la UNAM y fue presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana.
En Durango, Martín Vivanco, precandidato a diputado federal, es abogado por la Escuela Libre de Derecho, maestro en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, maestro en Teoría Política y doctor en Derecho por la Universidad de Chile. Articulista y ex panelista de televisión.
María Martha Palencia Núñez, precandidata a diputada federal, tiene una maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas. Fue directora de Clínica Misión del Sol, tesorera Electa de la Asociación Psiquiátrica Mexicana; y miembro internacional de La Asociación Psiquiátrica Americana.
Bernardo León Óleo, precandidato a diputado federal, es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana, licenciado en Derecho por la Universidad Abierta, candidato a doctor en Derecho Procesal por la Universidad de Salamanca, España. Ex comisionado de Seguridad del Ayuntamiento de Morelia, así como Secretario Técnico del Comité para el Fomento de la Competitividad del Senado.
Sofía Margarita Provencio O´donogue, precandidata a diputada federal, es licenciada en Comunicación por la Universidad Iberoamericana. Fue productora de Cine Kinoki, conductora y asistente de coordinación de contenidos en la estación de radio de la Ibero.
“Con estos nuevos perfiles, con causas y luchas, Movimiento Ciudadano reitera que en el siguiente proceso electoral federal, la alianza será con las y los ciudadanos, y no con los partidos que representan el pasado del que debemos tomar distancia. Hoy caminamos junto a mujeres y hombres libres dispuestos a trabajar por las causas de las y los mexicanos,” abundó en el comunicado.
icc