Elecciones

IEE de Campeche prevé alta participación electoral, aún en semáforo amarillo

META21

El Instituto Electoral Estatal prevé una participación de hasta el 69 por ciento, pese a que desde hace un par de semanas se encuentra la entidades en semáforo amarillo de covid-19.

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) se declaró listo para la jornada electoral de este domingo, en la que se espera superar el índice del 69 por ciento de participación ciudadana, aún con el semáforo de riesgo epidemiológico en amarillo.

"Nuestras expectativas son superar este porcentaje de participación considerando que tenemos elección ala gubernatura esta ocasión, eso detona mayor participación de la ciudadanía y en le caso del llamado a los partidos políticos es abonar a la tranquilidad, abonar al respeto, abonar al Campeche que todos queremos ver, tener altura política y entender las etapas del proceso electoral, no solo de la jornada electoral, sino de los días subsecuentes", dijo Mayra Fabiola Bojórquez González, consejera presidenta del IEEC.

Además,  informó que se garantiza la protección de la salud del electorado, la seguridad y se espera que está "fiesta de la democracia" se desarrolle en en clima de paz y tranquilidad.

"Llamado para salir a votar, reiterarle a la ciudadanía que todo está listo, para que las mil 190 casillas previstas para instalarse en nuestro estado efectivamente se instalen, tenemos las condiciones necesarias para que todas las casillas se puedan instalar. En cuestiones de medidas sanitarias, hemos tomado las medidas necesarias para que la gente acuda con tranquilidad a votar sin pensar que esto pudiera ser motivo para un posible contagio".

En entrevista con MILENIO, la consejera presidente del IECC, Mayra Bojórquez, dijo que tras un año de preparación, todo está listo para la jornada electoral para la cual se instalarán mil 190 casillas.

Destacó la firma de los acuerdos de la Mesa de Paz y Seguridad, para garantizar las estrategias y acciones para  la protección de la salud de la ciudadanía González Bohórquez explicó que la pandemia obligó a hace cambios para reducir los riesgos de contagio y garantizan que no se expondrá al electorado.

En el caso de la seguridad, las autoridades correspondientes ya han implementado la estrategia y se espera que a pesar del apasionamiento político, que  se considera 'normal", prevalezca la civilidad. En este contexto, hizo un llamado a la ciudadanía, a los partidos y actores políticos a contribuir para que Campeche se mantenga como una entidad de paz y tranquilidad.

¿Qué se elegirá en Campeche?

El estado elegirá gobernador, así como 21 diputaciones locales, 13 presidencias municipales, dos diputados federales.

La Secretaría de Seguridad Pública informó que se tiene registro de focos rojos que al igual que el resto de las casillas serán custodiados para garantizar el orden. En este sentido, la consejera presidente del IECC las denominó "zonas de atención" y que a través de la Mesa de Paz y Seguridad se atenderá n las "situaciones que se presenten".

De las 100 quejas que se han presentado,  destacó que  se han emitido medidas cautelares en el caso de las acusaciones por violencia política en razón de género, y en su mayoría son por ataques redes sociales.

En el caso de la candidata a presidente municipal de Tenabo, ella solicitó protección debido a las amenazas de muerte que recibió,  y con base al análisis de riesgo se aprobó la petición.

Explicó que las casillas abrirán a las 08:00 de la mañana, se cerrarán a las 18:00 horas. Dos horas más tarde, a las 20:00, darán los resultados a través del PREP, información que se espera  ir actualizando cada 20 minutos . Se espera que a las 23:00 horas se tendrán resultados del conteo rápido.

Aunque aclaró que los resultados definitivos se tendrán el próximo miércoles cuando sesionen los consejos distritales  y se tengan las actas.

González Bojórquez hizo un llamado a la ciudadanía a salir a votar con la certeza de que hay seguridad con las medidas sanitarias y la protección de la seguridad pública con el respaldo de la policía estatal, el ejército mexicano y la guardia nacional.

​dmr

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.