El proceso electoral del 2021 ya arrancó; será el más grande la historia. Por ello, uno de los factores fundamentales será la participación ciudadana en su papel de autoridad electoral, es decir, como funcionarios de casilla. ¿Quiénes serán los convocados por el INE? Esto será anunciado con el primer sorteo el 6 de febrero, mientras que con una segunda insaculación, que ocurrirá el 8 de abril, se notificarán los cargos a ocupar durante la elección.
Como fue informado por el Instituto Nacional Electoral, la ciudadanía nacida en agosto y septiembre fue la elegida por la suerte para ser convocada como la autoridad electoral de los próximos comicios, que se llevarán a cabo el 6 de junio.

El pasado 3 de febrero, el INE confirmó que las personas cuyo primer apellido comience con la letra A serán convocadas para integrar las mesas directivas en las casillas. Esto luego de los recorridos realizados por parte de los trabajadores del Instituto para conformar una primera lista con los posibles participantes.
Posteriormente, se llevará a cabo la segunda insaculación con la que invitarán a más de un millón y medio de personas, ya con nombres y apellidos, a conformar el cuerpo de funcionarios en las casillas.
El proceso electoral más grande de nuestra historia está en marcha. Es tiempo de la política, de debate y contraste de ideas y proyectos de nación.
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) February 1, 2021
Infórmate, involúcrate y participa. pic.twitter.com/6iShCBzKYO
En esta ocasión serán apróximadamente 163 mil 550 funcionarios, dijo Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, quien resaltó la magnitud del proceso también por los electores registrados esta ocasión, que rondan los 95 millones.
Desde los recorridos de los trabajadores del INE hasta las capacitaciones, en cada uno de los momentos del calendario electoral en los que está involucrada la interacción social, se aplicarán las medidas sanitarias ante la pandemia de covid-19, aseguró a MILENIO Roberto Heycher Cardiel, director ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica.
De acuerdo con el cronograma del Instituto, la primera etapa de capacitación habrá de transcurrir entre el 12 de febrero y el 31 de marzo de 2021, mientras que la segunda será después de la insaculación que arroje los nombres de los ciudadanos seleccionados; se prevé sea a partir del 13 de abril.
DMZ