Alfonso Robledo Leal, candidato del PAN a la alcaldía de Guadalupe, se comprometió este lunes a empatar sus propuestas de sustentabilidad, movilidad, seguridad, salud y desarrollo social con el plan estatal 2015-2030 tras un encuentro que sostuvo con el Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica.
Si el voto lo favorece y llega a la presidencia municipal, el ex diputado federal de Nuevo León indicó que trabajará en coordinación con el organismo para identificar áreas de oportunidad y mejora para la ciudad guadalupense.
“Estamos recibiendo el diagnóstico del Consejo Nuevo León para las cuestiones de desarrollo urbano, sustentable que deben permitir en todo el estado, pero también la zona metropolitana, y en Guadalupe tener una mejor calidad de vida para todos los que aquí estamos.
"Nosotros tenemos un diagnóstico sociodemográfico de la ciudad que estamos tratando de implantar como parte de nuestro proyecto para la movilidad, calidad de vida, seguridad, salud, educación, etcétera, y lo queremos empatar precisamente con el plan estratégico del Estado de Nuevo León”, dijo.
El candidato del PAN a la alcaldía de Guadalupe informó que sus propuestas incluidas en el Plan de Gobierno se igualarán con las estrategias del Consejo Nuevo León y de sus ejes principales de acción como finanzas públicas, gobierno eficaz, desarrollo sustentable, seguridad y justicia, educación, salud y desarrollo social y económico.
Acusa Mariela Saldívar que candidatos no apoyaron a la mujer cuando podían
La candidata Mariela Saldívar Villalobos acusó que los candidatos que hoy buscan de nuevo un puesto cuando tuvieron la oportunidad no apoyaron a la mujer desde sus trincheras tal y como lo quieren hacer ver en sus campañas.
La aspirante de la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León al Distrito 8 Local indicó al programa Meta21 conducido por Enrique Burgos y Dany Martin que le enoja que los aspirantes hoy en día tengan la bandera de la defensa de la mujer.
En especifico, la aspirante detalló que el claro ejemplo de ello es el freno que se dio a las reformas de Paridad Total desde la Legislatura actual, trabajo que a la fecha no se ha concretado pese a tener el compromiso de verlas desde hace año y medio.
Añadió que las candidatas en estos tiempos tienen la obligación de hacer lo propio para generar cambios.
Reelección debe de ser la prueba de fuego para los candidatos: Sandra Pámanes
Al acusar que sus contrincantes han olvidado al pueblo, Sandra Pámanes, candidata al Distrito 6 Local indicó que la reelección debe de ser la prueba de fuego para los candidatos y que ella de llegar a ser diputada si será representante del pueblo y no lo dejará de lado.
Al ser entrevistada para el programa Meta21 conducido por Víctor Martínez y Verónica Sánchez, la candidata de Movimiento Ciudadano precisó que lo que ha identificado entre la ciudadanía del distrito en el que compite es el hartazgo que tienen de que los políticos sólo les soliciten el voto y los olviden.
Ante ello, Pámanes indicó que la reelección para aquellos que logran ganar una primera vez debe de ser una prueba de fuego para ver si los sigue respaldando la ciudadanía y les quiere dar la oportunidad de nuevo de representarlos.
Investiga CNDH discriminación de médicos por no vacunarlos; denuncia candidato de NL
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos investiga un presunto caso de discriminación por parte de la Secretaría de Salud federal al no vacunar contra el covid-19 a todo el personal médico del sector público y privado de Nuevo León y del país.
La investigación inició después de la denuncia presentada por Edelmiro Cavazos Valdés, candidato del PAN a diputado federal por el noveno distrito de Nuevo León y el médico general, Sergio Alejandro Martínez Valdés.
La queja fue admitida por la CNDH con el folio 2021/27485, al considerar que es un acto discriminatorio del gobierno federal y la Secretaría de Salud federal no proteger con la vacuna anti covid-19 a todo el personal médico.
Según la denuncia con esta presunta discriminación se genera una distinción en el sector salud que no es posible, pues todo el personal médico ha luchado contra la pandemia de covid-19 que lleva más de un año en el país y a nivel mundial.