El Instituto Electoral del Estado (IEE) definió en 14 millones 321 mil 110 pesos el tope que candidatos a diputados locales y ayuntamientos podrán realizar como gastos de campaña, previo a la jornada electoral del 6 de junio.
Así lo determinó en sesión especial el Consejo General del IEE, el cual manifestó que los topes a los gastos de campaña se determinaron mediante una fórmula que tomó en cuenta indicadores como la realidad geográfica, poblacional y económica de Puebla.
Además, se consideró el número de personas que se encuentran inscritas en el Padrón Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE).
Cabe señalar que, sin excepciones, el monto mencionado aplicará en los 26 distritos locales y 217 ayuntamientos que conforman al estado.
Por acuerdo de órganos electorales, los candidatos no podrán asignar más recursos que rebasen los 14 millones 321 mil 110 pesos que se fijaron como tope de gastos de campaña, pues de lo contrario, perderían la candidatura.
Cabe recordar que los 13 partidos con registro en Puebla, así como candidatos por la vía independiente, iniciarán campañas el próximo 4 de mayo para los 26 distritos locales y los 217 ayuntamientos, y las finalizarán hasta el 2 de junio.
PRI define a sus candidatos para Xicotepec, Zacatlán y Tehuacán
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) definió a quienes serán sus candidatos en 25 de las 217 alcaldías que tiene Puebla, sumado a las 98 que ya reveló el pasado viernes, para un total de 123 designaciones.
De acuerdo con los nuevos acuerdos de postulación publicados por el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, perfiles como Laura Guadalupe Vargas Vargas y José Luis Márquez Lecona tuvieron el visto bueno y representarán al tricolor para pelear por la reelección en Xicotepec y Zacatlán, respectivamente.
El tricolor también reveló que su candidato para recuperar el poder en Tehuacán será Álvaro Alatriste Hidalgo, quien fue presidente municipal en dicha demarcación de 2002 a 2005.
Otros personajes que representarán al PRI son: Ana Tere Hernández González (Zoquiapan); Clemencia López García (Zongozotla); Petra de la Luz Rocha (Zinacatepec); Blanca Ronquillo Reyes (Zautla); María Pérez Aguilar (Zaragoza); Eduardo Vázquez Márquez (Zapotitlán); Emiliano Vázquez Bonilla (Zapotitlán de Méndez); Evelio Navarro Lara (Zacapoaxtla); Mariano Castro Morales (Yehualtepec); Marlit Moreno Álvarez (Xochiapulco).
También Ariel Pérez Reyes (Xiutetelco); Luis Santana Morales (Xayacatlán de Bravo); Francisco Hernández Morales (Vicente Guerrero); Gerardo Vargas Ortiz (Venustiano Carranza); Gerardo Campos Asensión (Tochtepec); Juan Manuel Téllez Salazar (Tlatlauquitepec); Silverio García Baltazar (Tlapanalá); Karen Pino González (Tepango de Rodríguez); Rogelio García (Juan N. Méndez).
De igual manera María González Becerra (Huatlatlauca); Teresa Arriaga Mora (Ayotoxco de Guerrero); y Cecilia Hernández Orduña (Ahuatlán).
Revela Morena lista de plurinominales al Congreso de Puebla
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) reveló su lista de candidatos a diputaciones al Congreso de Puebla por la vía de representación proporcional o plurinominales.
Fue este sábado cuando la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) realizó el proceso de insaculación, donde se dieron a conocer 7 de los 15 postulados al Congreso local que corresponden a Morena y que representarían a la alianza "Juntos Hacemos Historia", integrada junto al Partido del Trabajo (PT) y posiblemente el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Cabe destacar que las posiciones 1, 2, 3 y 4, las de mayor probabilidad para asumir el cargo por esta vía, fueron reservadas para personas que pertenezcan a grupos vulnerables, como mujeres, con discapacidad, indígenas y de la diversidad sexual.
Aún con posibilidades, la posición 5 correspondió a Eliana Angélica Cervantes González, mientras que la posición 6 le tocará a un hombre designado por un partido aliado.
En el lugar 7 fue sorteada Juliana Isabel Jiménez Velázquez, militante que en 2018 firmó un desplegado contra el ahora presidente de la República y líder moral del partido, Andrés Manuel López Obrador, por supuestas imposiciones de su parte en la designación de candidaturas.
El lugar 8 fue para el militante Juan Manuel Martínez; el 9 corresponde a una mujer designada por los aliados; el 10 correspondió al líder en Puebla del Sindicato Nacional de Empresario de México (Setex), Sergio Julio Curro y Martínez.
La posición 11 fue para la militante Érika Yadira Leyva Juárez; la 12 es para un hombre de otro partido.
La única conocida de la lista fue la actual diputada local y aspirante a la alcaldía de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, pero se ubicó hasta la posición 13 y difícilmente se mantendría en el Congreso por esta vía.
El lugar 14 fue para el militante Julio César López Hernández y el 15 tocará a una mujer propuesta por un partido aliado.
mpl