Maribel Aguilera Cháirez diputada federal por Durango del Distrito 03 de la LXIV Legislatura, presentó su segundo informe de actividades, en donde resaltó que el trabajo legislativo realizado ha tenido como principal objetivo el combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas.
El evento informativo tuvo lugar en Lerdo, al cuál de manera presencial estuvieron pocos invitados especiales como la también diputada federal por Durango del Distrito 04, Hilda Patricia Ortega Nájera y Rafael Palacios militante de Morena, debido a las restricciones sanitarias por el covid-19, de igual forma se transmitió de manera virtual a través de las redes sociales para llegar a más personas.
"Se han reformado diferentes artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de consulta popular y revocación de mandato", enfatizó.
#Entérate "Combate a la corrupción", destaca @MaribeAguilera en segundo informe de actividades como diputada federal por #Durango https://t.co/nGywb6QFOL pic.twitter.com/yxdCxmAAMz
— Milenio Laguna (@MilenioLaguna) December 19, 2020
Resultados en segundo informe
Previo a su informe, ante los diferentes medios de comunicación señaló que han avanzado en la eliminación del fuero constitucional, así como prohibieron la condonación de impuestos y clasificación de facturas falsas como delincuencia organizada.
"Ese es el sello principal del equipo de la cuarta transformación, vamos avanzando y afortunadamente seguiremos avanzando", externó
La creación del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y en el tema de salud se creo el Instituto de Salud para el Bienestar a través del cual se garantizan la atención médica y la entrega de medicamentos gratuita a la población en general y la ley de etiquetado frontal.
Además, destacó la reforma al artículo cuarto de la Constitución Mexicana, en la cual se garantizan los programas sociales permanentes para los sectores vulnerables.
No descarta relección
La diputada federal morenista Maribel Aguilera no descarta reelegirse para el próximo proceso electoral,
"Estoy valorando las condiciones y posibilidades, y si hay las condiciones y posibilidades les diré en su momento cuando sea oportuno cuando me haya registrado o no".
Señalo que no tendrá que solicitar licencia en una primera etapa de registro de precandidatos, conforme lo establece el Instituto Nacional Electoral (INE), hasta cuando dentro del mismo partido de MORENA haga las encuestas necesarias evaluando a todos los aspirantes y quién resulte el candidato o candidata ya estarían en las condiciones de registrarse y en el supuesto de que sean diputados, entonces si tendrá que solicitar licencia.
"Sí tengo la intención, y la tenemos todos por ser la primera experiencia y ser un derecho constitucional, y sería interesante que la mayoría bde los diputados de la Cámara pudiera reelegirse".
Para la diputada federal es necesario continuar con la mayoría en la Cámara de Diputados, pues de lo contrario el trabajo legislativo que han realizado, podrían modificarse como el artículo cuarto Constitucional.
RCM