La Confederación Patronal de la República Mexicana de Nuevo León (Coparmex) recomendó que quien resulte favorecido por el voto ciudadano para ocupar la gubernatura del estado se comprometa a hacerlo rodeado de las personas más capaces para efectuar cada tarea, sin recurrir al pago de favores políticos.
Iván Rivas Rodríguez, director general de Coparmex Nuevo León, expresó que las posiciones de primer nivel en el gabinete deberán estar ocupadas por personas expertas en la materia específica, acorde a las responsabilidades de su cargo.
Lo anterior, dijo, comprobable con su experiencia previa, estudios y desempeño profesional.
En opinión de Caintra, es importante conocer “los cómos” de las propuestas que los cuatro candidatos punteros han planteado como parte de su agenda de gobierno, si el voto ciudadano los favorece.
MILENIO publicó este lunes una entrevista con Clara Luz Flores Carrales, candidata a la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León; Fernando Larrazábal Bretón, candidato del PAN; Adrián de la Garza Santos, de Va Fuerte por Nuevo León; y Samuel García Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano, donde dieron un adelanto de lo que podría ser la composición de su gabinete.
“En relación a los nombres que se han manejado por algunos de los candidatos para ocupar diferentes posiciones en su gobierno, no tenemos comentarios sobre los nombres particulares que se han mencionado. Lo que sí podemos mencionar es que, en Coparmex Nuevo León, consideramos que es importante que quien gane las elecciones se rodee de las personas más capaces para efectuar cada tarea, sin recurrir al pago de favores políticos”, subrayó la agrupación empresarial.
Cada dependencia central deberá contar con indicadores clave de desempeño y la evaluación de sus titulares llevarse a cabo en función de ellos.
La permanencia o remoción de los mismos debería girar en torno a su desempeño, sin mantener a personas que no han cumplido con sus metas ni remover a quienes sí estén teniendo un desempeño favorable.
La Cámara de la Industria de Transformación expuso que son muy interesantes las propuestas que han presentado los cuatro principales punteros al gobierno de Nuevo León, pero sería complicado negarse a planteamientos que prometen mejorar las condiciones sociales, económicas y políticas del estado.
“Sin embargo, creemos importante que se trabaje por conocer los “cómos” de esas propuestas, Nuevo León requiere de un gobernador o gobernadora que trabaje con responsabilidad en el gasto y en las acciones de gobierno, compromiso con la ciudadanía y los sectores económicos”.
Resaltó la importancia de una sociedad que después de un 2020 sumamente complicado busca la forma de reactivar una economía que sólo lo hará a través de cooperación, con los diferentes sectores, impulsando y creyendo que la forma de salir adelante es únicamente si se hace junto.
Y creatividad, porque los problemas de corrupción, movilidad, seguridad y economía requieren de ideas frescas e innovadoras que mantengan a Nuevo León como punta de lanza a nivel nacional.
Además de una fuerte capacidad de negociación para construir acuerdos con las diversas autoridades de los niveles municipales y federales, así como con el nuevo Congreso local y de la Unión, con las que deberá encontrar puntos de encuentro para dar atención a Nuevo León y su gente, indicó la cámara industrial.