Elecciones

Más del 90% de paquetes electorales en Coahuila se recibirán a través de urnas electrónicas

META21

El Instituto Electoral de Coahuila aprueba protocolos de seguridad sanitaria para las próximas elecciones de este 6 de junio.

El Instituto Electoral de Coahuila aprobó los Protocolos de Seguridad Sanitaria para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Recepción de Paquetes Electorales al término de la Jornada Electoral y Cómputos Municipales, en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2021.

Pese a que Coahuila permanece en semáforo verde, el IEC determinó seguir con los protocolos de seguridad sanitaria, y este 16 de mayo próximo, en que se realizará el primer simulacro del PREP (que tendrá lugar los siguientes dos domingos hasta la jornada electoral), el personal que participe en centros de captura y verificación y de campo, seguirá adoptando sana distancia, filtro en entrada de lugares de trabajo, aplicación de gel, toma de temperatura y portación de cubrebocas.

El Secretario Ejecutivo del Instituto, Francisco Javier Torres Rodríguez, informó que el próximo 6 de junio más del 90 por ciento de los paquetes electorales de la elección de ayuntamientos, serán recibidos a través de las urnas electrónicas.

“Está comprobado que recibir los paquetes electorales con las urnas electrónicas reduce el tiempo de espera de los presidentes hasta en la mitad y hoy es muy importante no estar tanto tiempo en una fila o aglomeración en un mismo lugar, entonces será una de las principales medidas”.

Antes de que el paquete electoral entre a los comités municipales, a las bodegas, será sujeto a sanitización; respecto de los cómputos municipales, el miércoles siguiente a la jornada electoral, el día 9 de junio, en los 38 comités municipales se llevan a cabo los cómputos y por consiguiente hay aglomeración de un importante número de personas, advirtió el Secretario.

Indicó que por ello ya se tienen previstos los espacios y lugares en cada uno de los comités para realizar los cómputos, incluso pensando en un recuento total de cada municipio y tomando las medidas pertinentes.

“En el caso de los cómputos en la mayoría de los comités municipales se encuentran instaladas cámaras de video vigilancia”, lo que permitirá que la ciudadanía y los partidos políticos puedan darle un seguimiento puntual a estas actividades y sobre todo a la vigilancia de los paquetes electorales”, precisó.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.