Elecciones

Colectivo Morras Chilangas de MC firma compromiso con agenda feminista inclusiva

Las candidatas a alcaldesas y diputaciones aseguraron que es necesario priorizar la atención a mujeres y personas con discapacidad, a través de actividades sociales, económicas y políticas.

El colectivo Morras Chilangas, conformado por abanderadas de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México, firmó un compromiso con la agenda feminista “Los Irreductibles”, la cual plantea inclusión en todas las actividades sociales, económicas y políticas; garantías de seguridad e igualdad salarial; derecho a decidir sobre su cuerpo; jubilación para mujeres dedicadas al hogar con una pensión y movilidad segura.

A través de un pliego de compromisos, el colectivo Morras Chilangas impulsó la firma de causas que impulsarán desde los lugares de la toma de decisión, cargos que disputan en la próxima elección del 6 de junio.

La firma contó, entre otras, con la presencia de Jessica Ortega, Coordinadora Nacional de Mujeres en Movimiento; la activista y candidata plurinominal, Mariana Saíz; la actriz y también aspirante a legisladora Anayeli Muñoz y una de las nueve gobernadoras que ha tenido México en su historia, Amalia García Medina, quien destacó los avances de las mujeres en la vida pública del país.

“Yo empecé en un tiempo donde hablar de feminismo era impensable, pero logramos luchar por temas como la cuota y luego la paridad de género en candidaturas; también logramos tipificar la violación como delito en el Código de Procedimientos Penales. Hoy ya hay un piso y de ahí debemos construir más, porque si cargamos la vida sobre nuestros hombros, por qué no llevar la decisión de un país”, estableció García Medina.

La ex senadora, añadió que las peticiones realizadas requieren un nuevo modelo de país, que debe salir del trabajo conjunto de jóvenes proactivas, valientes e inteligentes como las que ha reunido Movimiento Ciudadano.

Por su parte, Sofía Castro Guerrero, candidata a diputada federal por el distrito 23 en Coyoacán habló a nombre del colectivo. “No sólo se trata de una agenda de tipo político, sino de conceptos irreductibles para una mejor sociedad y país”.

En su oportunidad, Hilda Laura Ramos Villanueva, candidata a diputada federal por el distrito 13 en Iztacalco, añadió que las causas feministas en Movimiento Ciudadano deben considerar la interseccionalidad, ya que las garantías deben extenderse a las minorías con capacidades diferentes.

“De las 20 mil personas que cuentan con alguna discapacidad en la Ciudad de México, el 45 por ciento de ellas son mujeres, por eso se debe tomar en cuenta a todo el sector, con todas sus diversidades, para generar condiciones de vida más igualitarias. Si para una mujer es más complejo desarrollarse en nuestro país, para alguien con debilidad visual o alguna otra discapacidad lo es aún más”, mencionó la emecista.

A la firma de compromisos acudieron las candidatas para alcaldesa en Magdalena Contreras, Marivés Villalobos; de Cuajimalpa, Estefanía de Garay; Coyoacán, Patricia Urriza; Venustiano Carranza, Zurishaday Hernández y en Iztacalco, Sandra Díaz, así como aspirantes a curules en San Lázaro y Donceles; concejalas y sus suplencias.

FS

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.