Elecciones

Simpatizantes y candidatos de MC en CdMx hacen recorrido en 'bici' para visibilizar riesgos

META 21

El candidato a la alcaldía de Gustavo A. Madero, Alberto Castro Arrona, adelantó que su administración promoverá el obsequio y uso responsable de bicicletas.

Candidatos y simpatizantes de Movimiento Ciudadano se dieron cita en el camellón Iztacíhuatl, en la alcaldía Venustiano Carranza, para iniciar una ruta ciclista que arrancó hasta el cruce de Eduardo Molina y Talisman, en Gustavo A. Madero, para visibilizar los riesgos a los que se enfrentan usuarios de bicicleta en esta zona de la Ciudad de México.

En su recorrido de 35 minutos, a través de nueve kilómetros, los diversos abanderados y militantes  sostuvieron que bastó ese lapso de tiempo y espacio, para evidenciar la falta de infraestructura en la zona nororiente de la capital, así como el deterioro de la única vialidad existente, sobre la avenida Eduardo Molina, con nulo control y mantenimiento.

“El oriente y norte está desconectado del centro, no hay forma de trasladarse en bicicleta de manera segura hacia estas zonas y la única ciclovía que existe no está en buen estado; se estacionan automóviles y la encuentras con desechos que dificultan el rodamiento”, destacó Alejandro Piña, candidato al Congreso en la Ciudad de Méxicopor el Distrito 11, quien, sostuvo que el problema es de movilidad, pero también de seguridad y salud pública.


“Recordemos que una bicicleta es una vida que va a bordo y debemos respetarla y procurarla, haciendo una ciudad más armónica. Impulsaremos desde el Congreso el desarrollo de la zona oriente, para tener medios de movilidad seguros y eficientes”, indicó.

Por su parte, el candidato a la alcaldía de Gustavo A. Madero, Alberto Castro Arrona, adelantó que su administración promoverá el obsequio y uso responsable de bicicletas, para crear conciencia entre la población de su correcto uso.

“Una vez que asumamos el gobierno daremos a niños de entre 6 y 12 años una bicicleta, así como educación vial constante, para hacer de este medio un transporte cotidiano y no sólo de fines semana”, comentó.

Además de construcción de ciclovías, Castro Arrona detalló que parte de su política de movilidad será la implementación de corredores peatonales turísticos, culturales y comerciales, “para que los habitantes de la G.A.M no vayan a otros sitios de la ciudad a buscar entretenimiento y puedan acudir cualquier día de la semana, apoyando a la economía de la Alcaldía”, indicó.

En lo que va del año se han registrado percances y decesos de ciclistas en la Ciudad de México, el más reciente de un menor de edad en Azcapotzalco y días antes de una niña de la Venustiano Carranza.

Royfid Torres, coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México, hizo un llamado a las autoridades para poner orden en el uso de ciclovías en toda la ciudad.

“Hay que dejar la creencia de que esta ciudad se administra sola, se controla sola, se regula sola y tenemos que poner orden y planeación para que puedan convivir peatones, transporte, ciclistas y transporte público. Tomar en cuenta que la solución no es hacer puentes vehiculares como el que se hace en Xochimilco, que acaba con el medio ambiente, sino procurar lo que ya tenemos de una forma regulada”, sentenció.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.