Los casos de estos ocho tienen características particulares: la mitad alcanza especialidad y podría revertir si presenta su título de licenciatura; una no tenía
Ni los estados con el padrón electoral más grande o los más morenistas que apoyan la reforma judicial lograron igualar esa participación; además, se apoyó a candidaturas que no coinciden con votación nacional.
Se concluyó el conteo de la tercera elección federal en Coahuila, que corresponde a magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Esta elección forma parte del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, impulsado como parte de una reforma que busca renovar y fortalecer la legitimidad de quienes imparten justicia en el país.
La consejera presidenta en la entidad informó que dos de los siete consejos distritales, 4 de Tulancingo y 7 de Tepeapulco, ya se encuentran en el escrutinio y cómputo de la elección de jueces de circuito
Afín a las corrientes de izquierda, la maestra considera que impartir justicia es equilibrar intereses para garantizar la dignidad humana. Conoce aquí su trayectoria.
Nueve magistraturas fueron elegidas durante la jornada electoral del 1 de junio, generando cambios importantes para el Pleno del máximo tribunal de justicia del país.
Ciudadanos que cuentan votos ven más nulos que en cualquier otra elección; criterios de validez o nulidad se aplican a interpretación personal de auxiliares o CAES.
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.