Política

Elección en Poder Judicial va a ser ejemplo al mundo: Sheinbaum

Mañanera del Pueblo

Además, la mandataria señaló que los fideicomisos del Poder Judicial tienen que ser reintegrados al presupuesto público y se van a usar de manera muy transparente.

La elección de jueces, magistrados y ministros que se llevará a cabo el próximo año en México, –en la que se elegirán a más de 700 juzgadores mediante voto popular– será un ejemplo al mundo, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Si algo estamos haciendo en México y va a ser un ejemplo al mundo, aunque en Harvard digan otra cosa, la elección del Poder Judicial va a ser un ejemplo, porque es el pueblo decidiendo sus jueces, sus magistradas, magistrados, ministros, ministros de la Corte, a partir de un proceso de selección abierto, transparente público en donde se tienen que cumplir una serie de requisitos”, destacó.

En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, la mandataria sostuvo que los fideicomisos del Poder Judicial serán reintegrados al presupuesto público y se utilizarán de manera transparente.

“Ganan (los ministros) más de 700 mil pesos al mes, ¿por qué tienen que ganar 700 mil pesos al mes?, dicen que para acabar con la corrupción.
“Los fideicomisos del Poder Judicial, la Constitución dice que tienen que ser reintegrados al presupuesto público y se van a usar de manera muy transparente, en su momento se pidió que se usaran para Acapulco, a lo mejor de nuevo podemos usarlos para Acapulco”, apuntó.

La jefa del Ejecutivo federal agregó que el presupuesto para el Poder Judicial de la Federación del próximo año se establecerá de acuerdo con la Constitución.

“Porque además está por aprobarse la reforma constitucional para que, ahora sí, ya nadie gane más que la Presidenta de la República”, añadió.

Sheinbaum Pardo aprovechó para cuestionar el historial de algunos juzgadores que han salido públicamente a conferencias y a medios de información a cuestionar la reforma al Poder Judicial.

“Ayer esta jueza que promueve esta suspensión que ya salió públicamente a través de un medio, de Milenio, su historial, vocera del Poder Judicial en todos los medios, los ministros andan hasta en Harvard.
“¿Quiénes son los voceros para empezar? Y segundo, quien está violando la ley son ellos, ellas, las y los jueces que están defendiendo estos amparos frente a la reforma al Poder Judicial constitucional, dicen que por derechos humanos, violación a los derechos humanos, bueno, están en paro y no hay ninguna represión hacia los manifestaciones”, señaló.

LP

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.