El costo de este este tipo de alianzas para la provisión de seguridad suele ser alto para el Estado en el largo plazo, aunque no ocurra sin ganancias para el gobierno en turno en términos políticos y militares. México ya experimentó la formalización de estos grupos como guerrilleros o aliados al narcotráfico, pero no a la escala que han vivido otros países en Latinoamérica. Estamos a tiempo para cuestionarnos si la participación de fuerzas locales y particulares en la protección de las comunidades resulta beneficiosa o bien, un peligro que puede convertirse en una amenaza nacional.
El riesgo de reconocer a las autodefensas en México
La teoría y la evidencia ha mostrado que la decisión de reconocer autodefensas o grupos comunitarios es poco recomendable para la legitimización y control del Estado.
Ciudad de México /