Más Política

El PRI se abre a postular candidatos ‘simpatizantes’

En medio de una discusión y gritos, avala frenar a los llamados ‘chapulines’ plurinominales.

El PRI abrió la posibilidad de postular un candidato externo a la Presidencia en 2018 y, a la vez, eliminó el candado que exigía a sus militantes contar con 10 años de afiliación partidista para aspirar a ese cargo.

En las últimas horas, la mesa estatutaria previa a la 22 asamblea nacional del PRI también aprobó frenar a los llamados chapulines plurinominales e impedir que los priistas en cargos de elección por la vía de la representación proporcional puedan ser postulados o reelectos por la misma vía en la contienda subsecuente.

“No entendemos por qué muchas compañeras y compañeros repiten un cargo de diputados locales, federales y senadores plurinominales. Son tontos de ideas, salen caras y solo sirven de adorno”, dijo el delegado Héctor Pedraza en medio de una discusión que provocó, incluso, la invasión de un grupo de militantes con pancartas en el presídium y con el grito de ¡fuera chapulines!

La mesa de estatutos, que se realizó en Campeche y se extendió hasta las 23:00 horas, contempló como único requisito para las aspiraciones de simpatizantes que éstos, deberán “demostrar prestigio y fama pública”, y garantía de tener “mejores niveles de competitividad que los aspirantes militantes”, de acuerdo con la propuesta planteada por José Ramón Martel, de Alianza Generacional, en voz de más de 14 delegados con reservas en este punto.

Indicó que era momento de que el PRI “mande un mensaje claro de inclusión” para que los ciudadanos con proyectos en beneficio del país puedan tener acceso a la política, “la única vía para hacer verdaderos cambios”.

Aunque hubo por lo menos cuatro delegados contra la propuesta, incluida la de Ulises Ruiz, quien consideró como una ofensa a los priistas el que se quieran eliminar candados y abrir la puerta a quienes no tienen garantía de ser leales a los documentos del PRI.

“La militancia está hasta la madre de imposiciones, de que no se respete y ahora queremos abrir el partido a quién y a quiénes, si tenemos hombres y mujeres que pueden representar con orgullo al partido y que cumplen con los requisitos; son honestos, tienen el trabajo partidista y pueden representar y hacer un PRI competitivo”, dijo.

Pero ante una mayoría de delegados que respaldó la idea de “abrir el horizonte” a aquellos perfiles competitivos que pueden garantizar rentabilidad y el triunfo en las próximas elecciones, la propuesta fue enviada a la asamblea nacional para su ratificación el próximo sábado.

“Nuestros adversarios están en nuestras narices haciendo de todo para quitarnos el gran proyecto de nación que tenemos con el presidente Peña, un proyecto no exento de grandes costos políticos, y hoy tenemos que hacer aquello que nos dé oportunidades para el triunfo del mañana”, señaló el delegado Heliodoro Díaz Escárraga.

También se aprobó que 30 por ciento de las candidaturas serán para los jóvenes, con el objetivo de dar paso a los nuevos cuadros.

Los priistas clausuraron los trabajos de esta mesa en Campeche, tras desechar la propuesta de Ivonne Ortega para definir, en una consulta abierta a la base militante, la selección del candidato presidencial para 2018.

Sin descartar en forma definitiva ese método, la definición corresponderá en su momento al Consejo Político Nacional del partido, como establece la norma interna.

Si bien esta propuesta ya se incluye como uno de los métodos, la iniciativa de Ortega es que la consulta a la base se aplique como método único en el próximo proceso electoral.

“La consulta garantiza que la militancia se mueva, se sacuda, seamos competitivos y podamos ganar. No traicionemos a la militancia y votemos por agregar transitorio y consulta a los militantes para ganar la Presidencia”, pidió durante su intervención Ulises Ruiz, al respaldar a la yucateca.

Augusto Gómez Villanueva pidió que se privilegia el proceso que no divida al PRI que, dijo, es lo que otros partidos anhelan.

“Ocho partidos quieren pelear contra nosotros y nosotros ingenuamente queremos sembrar la división de nuestro partido. No seamos ingenuos, ¿qué no sabemos que el mandatario de EU está ofendiendo al Presidente y al pueblo de México?, ¿qué no sabemos que la fuerza de la reacción se está uniendo a las supuestas izquierdas para luchar contra el PRI? No seamos ingenuos.

Con una evidente mayoría en contra, el tema fue desechado y será hasta el proceso electoral que se defina si se toma o no este método para la selección.

APRUEBAN LOS GOBIERNOS DE COALICIÓN; EL FUERO, A DEBATE

La militancia priista en Jalisco, Estado de México, Coahuila y Sinaloa también desarrollaron sus respectivas mesas temáticas rumbo a la 22 asamblea nacional del partido con miras a los comicios de 2018, entidades donde continuarán los diálogos y se darán las conclusiones.

En Zapopan, Jalisco, se aprobaron los gobiernos de coalición. Antes, Manlio Fabio Beltrones se refirió a las posibles candidaturas, al asegurar que “tendremos muchos en quienes pensar para competir, pero que un partido sin diseño de futuro es un partido a la deriva.

“Creo que un partido que no sabe mirar al futuro no puede ser una propuesta viable y rentable.

“Estamos viendo cómo vamos a poner las pistas, y las pistas están más bien en la visión del futuro, en hacer una buena propuesta, tendremos muchos (candidatos) en quién pensar para poder competir”, enfatizó.

En el Palacio de las Comunicaciones, donde encabezó la mesa Visión de Futuro, dijo: “Tenemos la gran oportunidad para que los priistas le digamos a los mexicanos para qué y con qué queremos ganar las elecciones”.

En su oportunidad, Enrique de la Madrid, titular de la Secretaría de Turismo y aspirante a la candidatura presidencial, consideró que el PRI debe abrirse para recibir opciones respecto a los candidatos.

En tanto, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, propuso que la eliminación del fuero sea un tema que se lleve a debate nacional de la mano de los priistas.

En Toluca, Estado de México, la militancia del tricolor se pronunció por cambiar el discurso, corregir las fallas en el ejercicio público, ser más estrictos y hacer cumplir los estatutos internos.

“Hoy, la revolución es mantener congruencia entre el decir y el hacer, es tener una conducta ética en el ejercicio de las responsabilidades públicas, es rendir cuentas y manejarse con transparencia”, afirmó el secretario de Salud, José Narro, durante la mesa Programa de Acción.

El ex rector de la UNAM enfatizó que es tiempo de tomar la decisión y emprender una profunda reforma de lo social para acabar con la pobreza extrema y la desigualdad en México.

Mientras, en Saltillo, Coahuila, el presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa, clausuró los trabajos de la mesa Declaración de Principios.

En Mazatlán, Sinaloa, se instaló la mesa Rendición de Cuentas y Ética, donde hoy se darán a conocer las conclusiones.

Con información: de los corresponsales.

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.