La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) radicó la controversia constitucional promovida por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, y el secretario de Gobierno, Manuel González, contra el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que ratificó la sanción en su contra por uso de recursos públicos para la recolección de firmas durante el pasado proceso electoral presidencial.
El máximo tribunal también determinó turnar el asunto al ministro Eduardo Medina Mora, en el cual el Ejecutivo estatal impugna las reglas procesales para aplicar una sanción por el desvío de recursos públicos para obtener firmas y conseguir su registro como candidato independiente.
El mandatario también argumentó que el Congreso de la entidad no es una instancia adecuada para sancionarlo a él y a su secretario de Gobierno por este asunto.
Rodríguez puso como antecedente un caso en Durango, donde el Congreso local intentó sancionar al alcalde de la capital, José Ramón Enríquez, y que la Segunda Sala le dio la razón al funcionario.
Al respecto, el gobernador adelantó que si la controversia es desechada por la SCJN y luego el Congreso de NL decide destituirlo se iría “pa'l rancho a jalar”. Además, el mandatario dijo que no está preocupado por el fallo, ya que no cometió ningún error.
“No ando preocupado por eso, como le pago muy poquito al abogado cabrón, hasta la noche lo voy a ver. Siempre he dicho: el Congreso va a actuar con base en la ley, y yo también, no hay ninguna confronta es la ley la que nos va a decir a ambos lo que tenemos que hacer. No debemos polemizar, yo no cometí ningún error, lo voy a probar, y obviamente el Congreso nos va a escuchar, entonces no estamos peleados, yo no estoy peleándome con el Congreso ni él conmigo”, indicó.
El diputado del PRI en el Congreso local, Francisco Cienfuegos, pidió a la Corte que desestime el recurso y adelantó que los diputados locales continuarán con el proceso de sanción, porque hay un mando judicial que se tiene que cumplir.
Con información de: José Antonio Belmont, César Cubero, Ricardo Alanís y Orlando Maldonado
RLO