Política

Ejidatarios viven en zozobra por saber a dónde se irán ante construcción de la presa Libertad

Los pobladores de esta zona en Montemorelos, donde se está construyendo la presa Libertad, temen dejar sus predios y no encontrar un lugar para habitar; aseguran que aceptarán si hay un precio justo por sus tierras para poder irse a otro lugar.

Aunque desde la administración pasada les prometieron que les pagarían sus propiedades, decenas de habitantes de los ejidos Los Altos y Pitorreal, en Montemorelos, esperan las negociaciones con las autoridades para abandonar sus viviendas y darle paso a la edificación de la presa Libertad.

Los pobladores de esta zona en Montemorelos, donde se está construyendo la presa Libertad, temen dejar sus predios y no encontrar un lugar para habitar; asegura
A estos ejidos les prometieron en la administración pasada que les pagarían por sus propiedades, pero aún no hay acuerdo. Foto: Jorge López

Algunos aseguran que ya los buscaron, pero que los precios que quieren pagar no los convencen, eso sin dejar de lado que no saben a dónde irán a vivir tras abandonar la comunidad que los vio nacer.

Los pobladores de esta zona en Montemorelos, donde se está construyendo la presa Libertad, temen dejar sus predios y no encontrar un lugar para habitar; asegura
A estos ejidos les prometieron en la administración pasada que les pagarían por sus propiedades, pero aún no hay acuerdo. Foto: Jorge López

El Estado y la Conagua insisten a los pobladores para que abandonen la zona, pero ellos quieren un lugar para habitar o donde seguir con sus actividades de agricultura y ganadería. 

Los pobladores de esta zona en Montemorelos, donde se está construyendo la presa Libertad, temen dejar sus predios y no encontrar un lugar para habitar; asegura
Dentro de las actividades que tienen los habitantes está la ganadería, la cual no quieren abandonar, pues es su modo de vida. Foto: Jorge López

Las autoridades aseguran que en verano la presa comenzará a captar el agua de lluvia.

Gobierno de NL reduce extracción de agua en presas La Boca y Cerro Prieto

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey acordó con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) seguir su recomendación para reducir los niveles de extracción en las presas La Boca y Cerro Prieto.

A través de un comunicado, la paraestatal explicó que, en el caso de la presa La Boca, la extracción será de 800 litros por segundo, mientras que en la presa Cerro Prieto la extracción será de mil 500 litros por segundo.

Dicha estrategia, refirieron, serán de manera paulatina en la medida en que se sumen nuevas fuentes de suministro del vital líquido.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.