Política

Ejidatarios en Puerto Morelos denuncian tala ilegal de selva virgen para desarrollo urbano

Los inconformes reprocharon que la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz, no se ha pronunciado al respecto.

Ejidatarios de Leona Vicario en el municipio de Puerto Morelos, Quintana Roo, denunciaron la tala de 342 mil metros cuadrados de selva virgen, que presumen, se hizo de manera ilegal, para avanzar con el desarrollo inmobiliario Ciudad Aurum, por lo que presentaron una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) y ante la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo (PPA).

“Con esta acción, van dejando sin terreno, el hábitat de miles de especies protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010 como la Palma Chit, Palma guano, Cedro y Chico Zapote de flora y de fauna a la Garza Blanca, el Tucán, Marto, Mapache, Zaraguato o Mono aullador y Jaguar, entre otros, creando un desastre ecológico que tendrá fatales consecuencias”.

En un comunicado, ejidatarios acusaron a José Leonel Noya Cruz, Juan García Asbun y Arturo Millet Reyes, de ejecutar el proyecto de Ciudad Aurum, sin mostrar los permisos que concede el Municipio de Puerto Morelos para el cambio de uso de suelo.

“Ya se han encargado de realizar el apeo y deslinde de la poligonal de Ciudad Aurum sobre las tierras de ejidatarios, mismos a los que no les han pedido permiso. Hasta el momento han sido devastados 126 km y en algunos tramos con 3 metros de ancho de brecha. El responsable de la topográfía es Arturo Millet Reyes, socio del proyecto, quien no ha informado sobre la tala”, acusaron.
Tala de árboles en Puerto Morelos | Especial
Tala de árboles en Puerto Morelos | Especial

Los inconformes reprocharon que la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz, no se ha pronunciado al respecto, pues “es responsabilidad del municipio y su área de Desarrollo Urbano y Ecología otorgar los permisos y hacer una revisión tanto administrativa como física del procedimiento, de no hacerlo serían omisos de sus responsabilidades, lo que puede señalarlos como involucrados”.

Los ejidatarios afectados también han solicitado al comisariado ejidal, un informe sobre el desmonte de los terrenos, sin recibir respuesta alguna. Aseguran que son los mismos integrantes de su Comisariado Ejidal, los encargados de promover el proyecto de ciudad Aurum.

LG

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.