Política

Eduardo Verástegui: del pop y las novelas, convertido en el hombre de Trump en México

Desde el primer mandato de Trump, Verástegui se acercó a la élite estadunidense, con cuyos miembros no solo tiene vínculos profesionales, sino personales y familiares, al grado de celebrar la navidad con el actual embajador, Ron Johnson.

La última foto personal que Eduardo Verástegui posteó en sus redes, fue acompañado del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. En la imagen, su mano izquierda pinta la señal de amor y paz o la “V” de la victoria. Ambos, sonríen.

Esta estampa revela el vuelco que el actor dio en la última década a sus actividades profesionales pasando de la farándula al mundo político de la ultraderecha estadunidense.

Normalmente, la carrera de los artistas en México que buscan suerte en otro país, pasa de la televisión abierta a los canales en la unión americana y los más exitosos brincan a las películas taquilleras de Hollywood.

Pero la carrera de Verástegui fue diferente.

El tamaulipeco inició su carrera artística en los años 90. Brincó a la fama como uno de los miembros originales del grupo de pop Kairo con quienes grabó los álbumes Signo del Tiempo y Gaudium, este último con el éxito “Dile que la amo”.

Posteriormente y tras grabar un disco como solista saltó a la televisión para grabar telenovelas.

En este sector, participó en producciones exitosas como Una luz en el camino, Alma Rebelde y Soñadoras, donde compartió escena con íconos de la televisión abierta como Arturo Peniche, Aracely Arámbula, Michelle Vieth, Laisha Wilkins, Irán Castillo, Kuno Becker y Arath de la Torre.

Tras su paso por la farándula nacional, Verástegui decidió probar suerte en Estados Unidos, donde su carrera dio un vuelco.

Por respetar sus convicciones e intentar cambiar los estereotipos con que se veía a los latinos, se empezó a inmiscuir en el activismo hasta terminar en la política binacional, un poco en Estados Unidos y otro poco en México, donde incluso ya intentó ser candidato presidencial y ahora está en proceso de fundar un partido político llamado Viva México.

Ruta a la Casa Blanca

En la primera década de este siglo, Verástegui decidió no continuar su carrera artística bajo las reglas de Hollywood y puso por delante sus convicciones personales, a su familia y a sus creencias religiosas.

Esto significó dejar de lado posibles proyectos y empezar casi desde cero a impulsar una nueva carrera como un actor hispano en Estados Unidos.

Por ello, decidió hacer sus propias producciones Bella, Little Boy, Sound of Freedom, Cabrini y Zero A.D.

Y a la par se convirtió en activista en diferentes organizaciones, todas identificadas con la derecha, es decir, muy cerca de la religión y de ideas conservadoras como la oposición al aborto o al matrimonio igualitario.

Y justo fue su activismo que también buscaba apoyar a la comunidad migrante, especialmente a los dreamers, el que lo fue acercando al mundo de la política.

En su primer mandato, Donald Trump lo invitó a liderar la Comisión Asesora del Presidente sobre Prosperidad Hispana donde afianzó su carrera, ahora política.

“Con miel se gana más que con hiel. Si ya te dan la oportunidad de entrar, como dicen en mi pueblo, hasta la cocina, toca entrar y desde adentro construir sabiendo que no se pueden ganar todas las batallas, eso es imposible”, justificó en 2020 Verástegui durante una entrevista.

Y logró meterse bien. Desde entonces, forma parte del primer círculo trumpista y el más radical.

“La verdadera oposición. Tiemblen siniestros. Les llegó la hora”, escribió a principios de año Verástegui en una fotografía donde está saludando a Trump.

Apenas el 26 de agosto pasado, subió un video en la Casa Blanca en un desayuno con el magnate.

“Conversando con el mejor Presidente que ha tenido Estados Unidos, mi amigo el Presidente @realDonaldTrump. Con responsabilidad compartida y esfuerzos bilaterales, México y Estados Unidos podemos derrotar a los cárteles y erradicar las drogas que envenenan a nuestros jóvenes, destruyen familias y matan a mexicanos, estadounidenses y a millones de personas en todo el mundo”, expresó.

Y ha publicado fotos, por ejemplo, con el secretario de defensa de EU, Pete Hegseth; con Michael Faulkender, subsecretario del tesoro; el embajador de EU en México, Ronald Johnson; el senador, Ted Cruz y hasta con el defenestrado Elon Musk en la residencia de Trump en Florida, Mar-a-Lago.

Con algunos de ellos no solo es la relación profesional, sino que ha alcanzado a tener vínculos personales como con Ron Johnson con quien incluso ha celebrado la navidad en familia.

Ultraderecha mundial

El escenario político de Verástegui es extenso y ya no se limita a los republicanos y la Casa Blanca.

Su cercanía con la ultraderecha estadunidense le ha permitido tener relaciones con este sector a nivel mundial.

Ha tenido reuniones con figuras como el líder del partido Vox, Santiago Abascal, de la ultraderecha española; con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele; con el ex presidente brasileño, Jair Bolsonaro , con el primer ministro de Hungría, Viktor Orban o el presidente de Argentina, Javier Milei.

El actor y productor mantiene el discurso de este sector de la derecha en contra de los derechos de la comunidad LGBT, el comunismo y la llamada agenda woke.

“¡Juntos somos más fuertes familia! Hay que dejarlo muy claro. La izquierda y la derechita cobar** son aliados. Unos fingen que gobiernan y otros fingen que se oponen. Por sus frutos los conoceréis. A la izquierda no se le cede ni un milímetro. Los principios no se negocian. ¡Viva la libertad!”, publicó.

Su participación en foros de la Conferencia Política de Acción Conservadora, ha fortalecido su figura y sus relaciones, que presume en sus redes sociales ya sea con fotografías de los actores políticos más importantes de este sector o bien, arrodillado frente a una imagen religiosa o saludando a algún Papa.

LG

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.