Los 45 cómputos distritales de la elección de gobernador del pasado 4 de junio generaron 129 impugnaciones de los partidos políticos que participaron en la contienda, quienes pidieron la intervención del Tribunal Electoral de Estado de México (TEEM) para "limpiar" los comicios.
Todos los distritos fueron recurridos, por uno, dos o hasta cinco institutos políticos, que señalaron miles de casillas con errores en conteo o irregularidades que podrían modificar los resultados, tales como no haber permitido el paso de sus representantes, cambio de domicilio de la casilla, apertura antes del plazo, entre otros argumentos.
TE RECOMENDAMOS: INE y partidos políticos analizan proceso electoral
Hoy vence el plazo para inconformarse por el resultado del distrito 26 de Cuautitlán Izcalli y ya tiene tres impugnaciones del PRD, PAN y Morena. Los cuatro días para impugnar se contabilizaron a partir de que terminaron el cómputo y firmaron el acta.
La candidata independiente Teresa Castell solo recurrió al 18 de Tlalnepantla. El PRD tiene recursos en 27 distritos, el PAN en 29, el PT en 16, Morena en 44 y el PRI en 12. Cada uno señala en específico las casillas.
Los distritos con cinco recursos en contra son: el 8 de Ecatepec y el 18 de Tlalnepantla. Con cuatro están: el 4 de Lerma, el 6 de Ecatepec, el 10 de Valle de Bravo, el 16 de Atizapán, el 17 de Huixquilucan, el 21 de Ecatepec, el 23 de Texcoco, el 30 de Naucalpan, el 33 de Tecámac, el 35 de Metepec y el 38 de Coacalco. Con tres peticiones de revisión están 16 distritos más, con dos 11 y con uno cinco.
Todos los recursos se exhiben en estrados para que los terceros interesados presenten sus argumentos. En las siguientes horas serán turnados al TEEM, quien no tiene plazo específico para resolverlos; sin embargo, debe atenderlos lo más pronto posible para que los partidos tengan tiempo de acudir a la segunda instancia que es el TEPJF.
A más tardar el 16 de agosto el IEEM debe hacer el cómputo total ya depurado. Luego de esto los institutos políticos tienen una segunda oportunidad de impugnar esos resultados y señalar causales genéricas.
El límite para resolver todos los recursos es el 15 de septiembre, cuando el ganador debe rendir protesta ante el Poder Legislativo y asumir el cargo en el primer minuto del 16, con la ceremonia conmemorativa del Grito de Independencia, desde Palacio de Gobierno.
MCLV