Política

No es el momento de echar culpas por tragedia de Tula: Julio Valera

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI consideró que las instancias correspondientes tendrán qué hacer las investigaciones si fuera el caso

El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Julio Manuel Valera Piedras, consideró que tras el desbordamiento del río Tula que afectó a nueve municipios no es el momento de echar culpas.

Esto luego de que la Comisión Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) iniciara una queja de oficio para verificar la actuación del director municipal de Protección Civil de Tula y del titular de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del estado, Enrique Padilla Hernández, nombrado apenas el pasado 6 de julio.


Con ello se busca, precisó el organismo defensor de los derechos humanos, verificar el actuar de las y los servidores públicos en torno a las decisiones que se dio la inundación en Tula y que afectó a diversos municipios de la entidad.

“Nosotros compartimos la visión del señor gobernador de que en este momento de crisis no es momento de echar culpas, esta es una responsabilidad de los tres órdenes de gobierno de apoyar y ayudar”, sostuvo Velera Piedras.

Sin embargo, el legislador local apuntó que posteriormente las instancias correspondientes tendrán qué hacer las investigaciones si fuera el caso, “en este momento es no politizar el tema, apoyarnos, hay un centro de acopio, estamos haciendo nuestro esfuerzo, todos los diputados hoy nos ponemos de acuerdo para la parte que nos corresponde”.

La Ley de Protección Civil del Estado de Hidalgo, en su artículo 16, establece que entre las atribuciones de la Unidad Estatal de Protección Civil están la de identificar, diagnosticar y prevenir los riesgos a los que esté expuesto el territorio del estado y actualizar periódicamente el atlas de riesgo estatal y supervisar los atlas de riesgos municipales.

La misma Ley precisa que el subsecretario de Protección Civil tiene como atribuciones coordinar las acciones de la Unidad Estatal, de las dependencias, organismos y Unidades Municipales en caso de que ocurran siniestros o desastres en el territorio del Estado y ordenar las medidas preventivas y de emergencia que se deban tomar por autoridades y civiles para proteger la vida y los bienes de las personas ante las calamidades.

Respecto a si se mantendrá en el cargo al subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Enrique Padilla Hernández, pues el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) aseguró que sí alertó al estado de las lluvias el 6 de septiembre previo al desbordamiento del río Tula el día 7 en la madrugada, el gobernador del estado, señaló que ha pedido que se haga una investigación completa para que se deslinden responsabilidades.

“Yo no le echo la culpa a nadie y no soy el investigador, hago un llamado a la Fiscalía General de la República y a la Procuraduría General de Justicia del estado a que inicien las carpetas de investigación correspondientes y deslinden responsabilidades”, sostuvo.

El mandatario estatal confió que tanto la Fiscalía como la Procuraduría abran las carpetas de investigación, “y en su caso si existiera responsabilidad la deslinden y si no también que lo digan".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.