Política

Dulce María Sauri reconoce necesidad de legislar sobre redes sociales

La diputada presidenta de San Lázaro advirtió que el eje central del análisis legislativo en esa materia debe ser la libertad; ya no hay prisa en iniciativa sobre el Banco de México, añadió la priista.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, reconoció la necesidad de legislar sobre redes sociales, pues, dijo, hay una nueva realidad en el ciberespacio e ignorar una realidad no nos va a llevar a ninguna parte.

Subrayó, sin embargo, que el eje central del análisis en esa materia es la libertad.

Entrevistada al finalizar la sesión ordinaria de carácter semipresencial en el Palacio de San Lázaro, la legisladora priista evitó dar su opinión con respecto a la iniciativa presentada por el senador Ricardo Monreal para regular las redes sociales y que, entre otros aspectos, prevé sanciones hasta de 89 millones de pesos a las plataformas digitales por incurrir en actos de censura.

-¿Considera, entonces, necesario que se legisle en torno al ciberespacio y las redes sociales?- interrogaron los representantes de los medios informativos.

-Hay una nueva realidad, la realidad no solo del ciberespacio, sino de la inteligencia artificial, y esto nos obliga, también desde el punto de vista legislativo, a analizar y estudiar, pero el eje central de ese análisis, de ese estudio, al menos para mis ojos, es la libertad, puntualizó.

Sauri se refirió particularmente a la libertad de expresión, solo limitada por la Constitución Política por la libertad del otro.

“Justamente la legislación, con un bisturí muy delicado en el mundo analógico, ha tratado de conciliar estas libertades. Y el reto es enorme, pero tenemos que estudiarlo y resolverlo de la mejor manera; o sea, ignorar una realidad no nos va a llevar a ninguna parte”, señaló.

Sobre el estado de la reforma a la Ley del Banco de México en materia de captación de divisas, Sauri señaló que “ya no hay prisa”, después de que la Secretaría de Hacienda, el propio banco central y las instituciones financieras presentaron un plan para bancarizar a los migrantes y facilitar el envío de remesas.

“Ya no hay la prisa de resolver la minuta que envió el Senado sobre estos asuntos; yo considero que vamos a estar muy atentos de cómo se desarrollan las políticas públicas que anunciaron conjuntamente todos estos agentes financieros”, dijo.

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.