Política

Documental de Sheinbaum no busca posicionarla electoralmente, determina INE

El ciudadano Adolfo Arenas Correa fue quien presentó la denuncia en contra de la precandidata presidencial.

El Instituto Nacional Electoral (INE) descartó emitir medidas cautelares para el filme Claudia: el documental, al argumentar que, de un análisis preliminar, no hay indicios de que se haga un llamado al voto o promoción personalizada de Claudia Sheinbaum con dicho material audiovisual.

En sesión extraordinaria, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE declaró, por unanimidad, la improcedencia de dictar las medidas cautelares solicitadas en ocho denuncias presentadas contra Sheinbaum y el partido político Morena, incluida una por el documental referido, por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña.


"De manera preliminar, no se advierte que el material denunciado contenga elementos que revelen la indubitable intención de llamar a votar o pedir el apoyo a favor o en contra de persona o partido, de publicar una plataforma electoral o de posicionar a alguien con el fin de obtener una precandidatura o candidatura, por lo que las manifestaciones referidas se consideran amparadas bajo la libertad de expresión", planteó el proyecto aprobado.

El filme Claudia: el documental fue denunciado por el ciudadano Adolfo Arenas Correa en contra de la precandidata presidencial de Morena, Alfredo Vázquez Vázquez, Ana Lilia Rivera Rivera, Guadalupe Chávez, César Cravioto, Martí Batres, Miguel Torruco, Luisa María Alcalde, Leticia Ramírez, Nadine Gasman y Myriam Urzúa.

El ciudadano acusó que, con la difusión y transmisión del documental, en el teatro Metropólitan, así como su difusión en redes sociales, y la asistencia de diversos servidores públicos al acto, se incurrió en actos anticipados de campaña y vulneración al artículo 134 constitucional.

Además, el proyecto argumentó que no se cuenta con elementos suficientes para determinar que efectivamente las expresiones contenidas en los materiales denunciados trascendieron a la ciudadanía en general.

“Se considera que las condiciones en que acontecieron los hechos y su posible impacto deben ser analizados en el fondo”, añadió.

Pese a que no se emitieron medidas cautelares, las denuncias deberán ser evaluadas a fondo por la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

IOG

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.