La secretaria de Educación y Deporte de Chihuahua, Sandra Elena Gutiérrez, informó que la distribución de los libros de texto gratuitos en la entidad dependerá de la resolución a la controversia constitucional interpuesta por el gobierno del estado ante la Suprema Corte.
Indicó que en caso de una resolución que prohíba la distribución de los nuevos libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP), “se trabajará con el plan de estudios vigente”.
Así, en MILENIO Televisión con Carlos Zuñiga, refirió que se tiene la “encomienda” por parte de la gobernadora del estado, Maru Campos, de empezar a trabajar en una estrategia alternativa, la cual consiste en “materiales elaborados por los docentes, por los maestros y de los libros del plan de estudios 2017 que aún está vigente”.
“Si este escenario sucede de esa manera, primero, pues existen los libros que los profesores conocen: hay materiales elaborados por los docentes, por los maestros y de los libros del plan de estudios 2017 que aún está vigente”, detalló.
En este sentido, precisó que se dará a conocer una estrategia alternativa de estudios que se enfocará en la lectura y escritura, la cual se tomará en cuenta además del plan de estudios vigente.
“Se empezó a diseñar una estrategia que está justamente por dar a conocerla a nuestra gobernadora a través de la Secretaría de Educación y Deportes, que tiene que ver con la compresión con la lectura y la escritura: es para todos los niños de preescolar y primaria, siendo justamente el rezago que la pandemia pasada nos dejó”, apuntó.
Agregó que a nivel estatal, se han interpuesto tres amparos para frenar la distribución de los libros, entre ellos uno de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Chihuahua y otro por parte de una profesora indígena.
Al preguntarle si tiene el respaldo del sindicato de profesores para emprender una alternativa, respondió que junto con los padres de familias conforman un sector diversificado, por lo que agregó que se deben analizar todas las opiniones.
SNGZ