Más Política

Discutirían en mesas de trabajo ley de Transporte

El coordinador de la bancada del PAN, Arturo Salinas Garza, mencionó que es probable que se apruebe una reforma que contenga un esquema de concesión de Metrorrey. 


El coordinador de la bancada del PAN, Arturo Salinas Garza, consideró probable que se pudiera aprobar una reforma a la Ley Estatal del Transporte que contenga un esquema de concesión del sistema Metrorrey.

El legislador señaló que el tema sería discutido en mesas de trabajo en las que puede participar la sociedad civil, y que todo es probable, pues sugirió "quitarnos" paradigmas y pensar en resolver un problema de movilidad.

TE RECOMENDAMOS: Nueva ley concesionaría Metrorrey, advierte ONG

"Propuesta que entre del Ejecutivo aquí será tomada, será llevada a mesas de trabajo y será perfeccionada en beneficio de los ciudadanos como lo hemos hecho en todas las iniciativas, Únete Pueblo como cualquier otra organización de la sociedad civil que esté interesada en participar en temas de movilidad y transporte público lo hará en las mesas de trabajo y al final sacaremos un producto legislativo que sea para el beneficio de Nuevo León.

"Creo que al final del día tenemos que poner al ciudadano por delante, al ciudadano no le interesa si el dueño es el gobierno o una institución privada, al ciudadano le interesa que el transporte público lo lleve de manera eficiente, barata y efectiva al lugar de destino", declaró.

MILENIO Monterrey publicó que además de la creación de un nuevo consejo, la nueva Ley de Transporte para el estado busca eliminar el fideicomiso de Metrorrey y concesionar el servicio a empresas privadas, advirtió el colectivo Únete Pueblo.

Lo anterior surge de un análisis realizado por la agrupación civil a un borrador de la iniciativa de Ley de Transporte Multimodal del Estado que estaría presentando la Agencia Estatal del Transporte al Congreso local la próxima semana.

Reforma a la Ley de Educación

Arturo Salinas comentó que en el tema de movilidad y mejor transporte pretende presentar una iniciativa de reforma a la Ley de Educación con la intención de que se establezcan horarios de entrada en los planteles educativos de forma escalonada.

Expresó que aún no tiene definido cuándo presentará esta iniciativa que también podría encajar en la Ley del Transporte.

"Que todas las escuelas tengan horarios escalonados, sino todo mundo entra a las ocho de la mañana a las escuela, si unos entran a las ocho, y otros a las nueve y otros a las siete, podríamos buscar mejorar la movilidad, creo que es un todo, y hay que meter orden; los dueños y empresarios con horarios para mercancías y los ciudadanos con horarios en las escuelas", declaró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.