Política

Diputados votarán este miércoles plan del PRI para que Ejército siga en las calles

La Comisión de Puntos Constitucionales citó a su vez a reunión de trabajo a las 09:00 horas de este martes para aprobar el dictamen.

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados confirmó el acuerdo para discutir y votar en la sesión del próximo miércoles la iniciativa priista para extender de 2024 a 2028 la participación del Ejército en tareas de seguridad pública.

La Comisión de Puntos Constitucionales citó a su vez a reunión de trabajo a las 09:00 horas de este martes para aprobar el dictamen.

En ese contexto, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Palacio de San Lázaro, Ignacio Mier, llamó a la oposición a olvidar los aspectos de carácter partidario o electoral y pensar en lo que conviene a México al momento de votar la propuesta.

“Yo espero y hago un llamado a eso, olvidarnos un poco de los temas de carácter partidario, normales, naturales, de la lucha electoral normal y natural también, es la razón de ser de un partido político, pero cuando somos legisladores, pensar qué es lo que le conviene a México”, puntualizó.

Por separado, el líder parlamentario del PAN, Jorge Romero, calificó de ridícula la intención de endosarle los “desastrosos resultados” del actual gobierno en materia de seguridad a la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Creemos que para frenar la violencia actual es urgente y necesario fortalecer a los cuerpos policiales civiles estatales y municipales. Es ridículo que este gobierno insista en endosarle sus desastrosos resultados en seguridad a una institución tan noble como la Secretaría de la Defensa Nacional”, puntualizó el legislador en redes sociales.


Reconoció la eficacia y compromiso histórico de las fuerzas armadas de nuestro país, al tiempo de afirmar que garantizar a integridad, independencia y soberanía de México es una tarea crucial.

En su turno, la vicecoordinadora de los diputados de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, reafirmó el rechazo de su bancada a la militarización y subrayó, en cambio, la necesidad de fortalecer las policías municipales y estatales, además de mejorar la coordinación con las fuerzas federales como la Guardia Nacional.

“Estaremos listos a dar la batalla el tiempo que sea necesario, porque creo que es un tema que afecta mucho a las familias. Nosotros decimos que hace 15 años que está militarizado el país, no empezó en 2018, pero se ha agravado y hoy lo quieren hacer ley y lo quieren elevar a rango constitucional con la alianza de un partido que aparentemente estaba siendo opositor, pero no sabe vivir lejos del gobierno”, puntualizó.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.