Más Política

Diputados del PRD piden acciones para proteger migrantes

El coordinador de los diputados del PRD, Francisco Martínez Neri, pidió al gobierno mexicano dar asesorías a los migrantes para que no sean criminalizados en Estados Unidos.


El líder parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, llamó al gobierno mexicano a poner en marcha programas y asesorías para apoyar a los connacionales en Estados Unidos e impedir que sean tratados como delincuentes.

TE RECOMENDAMOS: Dreamers salen de EU para regresar legalmente

El legislador expresó su preocupación por la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de deportar a 3 millones de indocumentados y subrayó que el gobierno federal debe estar preparado para esa eventualidad.

"No solo se trata del hecho de que se deberán generar empleos para quienes regresen a nuestro país, sino existe también el factor de que estarán en riesgos las remesas, que junto con el petróleo son de las principales fuentes de divisas para el país", puntualizó.

Ante los amagos de Trump, indicó, el gobierno mexicano debe establecer programas de apoyo a los connacionales en Estados Unidos y la Secretaría de Relaciones Exteriores ofrecer asesorías para sobre el respeto a los derechos humanos.

Martínez Neri calificó de inaceptable cualquier pretensión de tratar como delincuentes a los migrantes mexicanos.

Lamentó, en ese contexto, que las violaciones a las leyes norteamericanas de migración ahora se procesan como delitos, "ya que anteriormente cuando eran capturados en la frontera simplemente los regresaban a México, pero ahora entrar de forma ilegal a Estados Unidos es considerado un acto criminal, que queda registrado".

El líder parlamentario del PRD dijo que lo más alarmante es que el actual presidente estadunidense, Barack Obama, deja la estructura y aparato de deportación en óptimas condiciones.

"El presupuesto para aplicar y ejecutar las leyes de migración bajo su administración creció 300 por ciento y el número de deportaciones aumentó un 80 por ciento, expulsando de Estados Unidos a casi 3 millones en los últimos 8 años", detalló.

TE RECOMENDAMOS: Relación con EU, sobre la base del respeto a México: Marko Cortés

El coordinador de los diputados del PRD recordó que actualmente 11.5 millones de mexicanos residen en Estados Unidos y, por ello, "es urgente orientarlos legalmente para que no sean tratados como criminales".


JASR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.