Diputados federales del PAN, PRD y Nueva Alianza en la Cámara de Diputados se pronunciaron por fortalecer y extremar el programa Mochila Segura con carácter permanente en todo el país, a fin de evitar la introducción de armas a las escuelas y prevenir hechos trágicos como el registrado ayer en el Colegio Americano del Noreste en Monterrey.
El panista Javier Bolaños, presidente de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, urgió a establecer e incluso extremar las medidas de revisión en los planteles de educación preescolar, primaria y secundaria para proteger a los menores.
Recomendó asimismo integrar comités de revisión y vigilancia en los centros educativos con la participación de autoridades escolares y padres de familia.
El legislador perredista Arturo Santana, secretario de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, urgió a su vez a establecer políticas públicas para la prevención de la violencia en los recintos escolares, además de llamar a legislar para darle un mayor sustento al programa Mochila Segura.
“Tendríamos que revisar la legislación vigente para darle sustento al gobierno tanto federal como estatal, y que este programa de Mochila Segura y todo lo que sea complementario a ello pueda estar con cimientos y pueda ser un programa con dientes, un programa sustentado en la legislación vigente”, indicó.
Recordó que en escuelas de la Ciudad de México se han asegurado armas de fuego, “puntas” y pornografía, con lo cual se ha evitado su introducción a las aulas, con consecuencias impredecibles.
Por separado, la diputada neoaliancista Mirna Saldívar subrayó que la seguridad de las niñas y de los niños en las escuelas debe ser una de las prioridades del Estado mexicano y para ello pidió fortalecer las medidas preventivas.
“Es preciso reforzar las medidas de prevención en las escuelas a fin de evitar actos de violencia, así como evaluar y fortalecer las estrategias implementadas para tales fines, entre las que se encuentra el operativo Mochila Segura”, dijo.