Diputados de Morena manifestaron su respaldo a la política de alianzas impulsada por el presidente nacional de su partido, Mario Delgado, con el fin de alcanzar los triunfos esperados en las elecciones de 2021 y consolidar el proyecto de nación de la llamada cuarta transformación.
En una carta suscrita por 192 legisladores, el coordinador de la mayoría morenista en San Lázaro, Ignacio Mier, y sus correligionarios Tatiana Clouthier, Pablo Gómez, Dolores Padierna y Sergio Gutiérrez, entre otros, puntualizaron:
“Tenemos muy claro lo que está en juego este próximo 6 de junio de 2021, que no es otra cosa que la continuidad del proyecto de nación que iniciamos el 1 de julio de 2018 con la victoria de nuestro movimiento; por eso, unidas y unidos vamos a volver a ganar la gran mayoría de los cargos de representación en disputa y será la elección más grande en la historia de México”.
Remarcaron por ello la importancia de sumar esfuerzos para ganar una “mayoría contundente” en la Cámara de Diputados y congresos locales, así como las 15 gubernaturas y miles de cargos en disputa en los ayuntamientos del país.
En ese contexto, los legisladores firmantes anticiparon la bienvenida a cualquier partido político que se quiera sumar “a favor de México” y con el compromiso indeclinable de seguir apoyando la llamada cuarta transformación.
192 diputadas y diputados de #morena respaldamos a @PartidoMorenaMx y a su Presidente @mario_delgado en cuanto a la política de alianzas emprendida para el proceso electoral 2021 con los partidos que han demostrado estar del lado de la #CuartaTranformación. #morena #PT #PES #PVEM pic.twitter.com/NU5fD59WZo
— Emmanuel Reyes Carmona (@EmmanuelReyesC) November 15, 2020
Remarcaron la necesidad de mantener la unidad para refrendar su mayoría en la Cámara de Diputados el próximo año y consolidar el proyecto de la cuarta transformación.
“Solo en la unidad podremos caminar a las próximas elecciones y la coalición entre Morena y los partidos que han asumido en la práctica la agenda progresista de la cuarta transformación merecen ser los protagonistas de la consolidación de este gran proyecto, que es encabezado por nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”, señalaron.
Advirtieron a los partidos aliancistas de la cuarta transformación que su compromiso no solo será en el terreno electoral, sino también en el ámbito legislativo, porque juntos van a seguir combatiendo la corrupción en todos los niveles y en todas sus vertientes.
Como ejemplo de ello mencionaron la eliminación de 109 fideicomisos y la reciente aprobación del Presupuesto 2021, al que consideraron como “el más responsable de todos los tiempos”.
Antes de hacer alianzas, Morena consultará a militancia
Por separado, el Consejo Nacional de Morena acordó posponer la aprobación de su política de alianzas electorales para el proceso de 2021 y se declaró en sesión permanente para instalar mesas de trabajo y consultar a los militantes sobre su viabilidad.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que las alianzas políticas del partido podrán realizarse de forma total o parcial con uno o más partidos afines a la cuarta transformación, como el PT, Verde y otras fuerzas locales.
Informó que las alianzas deben llevarse a cabo con aquellos partidos que a lo largo de los años hayan apoyado con hechos el proyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador y se comprometan a seguirlo haciendo. Además de definirse con base en el diálogo con la militancia así como en los contextos locales y federal.
Después de acordar la consulta a las bases, Delgado dio a conocer que el Consejo Nacional se volverá a reunir en los próximos días, para tomar una decisión respecto a la ruta que tomará el partido, para garantizar la mayoría en la Cámara de Diputados y conquistar nuevos espacios.
El consejo nacional morenista se reunió de manera virtual y acordó, a propuesta de Mario Delgado, posponer la elección de nuevos miembros de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia que encabeza Héctor Díaz Polanco.
jlmr