La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados inició esta noche la discusión del dictamen del Presupuesto de Egresos 2025, con la intención de presentarlo mañana mismo ante el pleno y aprobarlo en todos sus términos el jueves.
El proyecto distribuido a los legisladores integrantes de la comisión durante las primeras horas de hoy considera reasignaciones por un total de 44 mil 421 millones de pesos y recortes por 30 mil 220 millones a poderes y organismos autónomos.
De acuerdo con el dictamen a discusión, el Poder Judicial sufrirá un recorte de 14 mil 042 millones de pesos; el INE, 13 mil 476 millones; el IFT, mil 180 millones; el INAI, 494 millones, y la Cofece, 488 millones.
Entre las dependencias del Ejecutivo, la Secretaría de Gobernación tendrá una reducción de mil 296 millones de pesos; la Secretaría de Economía, 64 millones, y la Oficina de la Presidencia de la República, 44 millones.
En contraste, los entes con mayores ampliaciones presupuestales son Educación, con 17 mil 300 millones, en parte destinados a universidades públicas; Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, con 10 mil 720 millones; Defensa Nacional, con 6 mil 292 millones; la nueva Agencia de Transformación Digital, con 3 mil 010 millones; Cultura, con 3 mil millones; Mujeres, con 2 mil 094 millones, y Hacienda, con mil 106 millones.
El gasto neto total en el Presupuesto 2025 asciende a 9 billones 302 mil millones de pesos.
EHR