Política

Diputadas y ex futbolistas impulsan iniciativa para reducir violencia en los estadios

El programa prevé la difusión de la cultura de la paz en escuelas, clubes, medios de comunicación y aficionados, además de contribuir con material deportivo y educativo para las escuelas del país.

Después de los hechos de violencia registrados en el Estadio La Corregidora de Querétaro, diputadas de Morena y la organización ciudadana Comisión Nacional para la Cultura de la Paz (Comnapaz) presentaron la iniciativa “México Gol y Paz”, con el propósito de impulsar un programa de futbol y reducir la violencia en los estadios.

En conferencia de prensa en el Palacio de San Lázaro, el ex futbolista Jesús Olalde subrayó que el programa de promoción de paz pretende capacitar a las escuelas en educación para la paz, sobre todo en las zonas con mayores índices de violencia.

El programa prevé la difusión de la cultura de la paz en escuelas, clubes, medios de comunicación y aficionados, además de contribuir con material deportivo y educativo para las escuelas del país.

En su turno, la legisladora morenista Evangelina Moreno hizo llamado a las autoridades y a la ciudadanía a privilegiar la cultura de paz en el deporte para evitar la repetición de los hechos de violencia ocurridos en Querétaro el sábado 5 de marzo.

Remarcó la importancia de respetar la Ley General de Educación Física y Deporte en donde se promueve la cultura de paz, “que hace énfasis en promover las medidas preventivas necesarias para erradicar la violencia e implementación de sanciones a quienes la ejerzan”.

Ello, con el fin de reducir los riesgos de afectación en la práctica de actividades físicas, recreativas y deportivas, así como hacer valer los acuerdos internacionales en materia de no violencia en el futbol.

“Sancionar a los culpables debe tener un procedimiento para que ya no veamos violencia en los estadios, ni en ningún espacio deportivo”, puntualizó.

Por separado, la diputada Inés Parra lamentó los hechos ocurridos en el Estadio La Corregidora de Querétaro, los cuales, dijo, son responsabilidad de protección civil y de las autoridades municipales y estatales.

La también legisladora Cecilia Márquez señaló la necesidad de caracterizar el deporte con los valores y la cultura de la convivencia:

“No queremos guerras, las familias asisten a los estadios; no podemos permitir que los dueños de los clubes no tomen las medidas pertinentes para salvaguardar la integridad de los aficionados”.

A su vez, el diputado Hamlet García reprobó los hechos ocurridos en el partido Querétaro-Atlas e instó al gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro, a apoyar y defender a los jaliscienses que fueron víctimas de estos actos de violencia.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.