Política

Diputados discutirán esta semana nuevas leyes sobre transparencia

El dictamen consuma la extinción del INAI para sustituirlo con un órgano denominado Transparencia del Pueblo, dependiente de la Secretaría Anticorrupción.

El pleno de la Cámara de Diputados discutirá esta semana las nuevas leyes sobre transparencia y acceso a la información para consumar la extinción del INAI y sustituirlo con un órgano denominado Transparencia del Pueblo, dependiente de la Secretaría Anticorrupción.

De igual forma se prevé la deliberación de la reforma en materia de simplificación administrativa y digitalización, y eventualmente las leyes del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.


El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, anticipó los temas de la agenda legislativa prevista para esta semana.

“Estamos en la Cámara de Diputados revisando pendientes de la semana: discutir y, en su caso, aprobar la reforma sobre simplificación administrativa y digitalización; el dictamen sobre la ley de transparencia, y reformas a leyes sobre seguridad pública, investigación e inteligencia”, señaló el legislador en un mensaje en redes sociales.


Con los votos del PAN, PRI y MC en contra, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados aprobó el pasado miércoles las tres nuevas leyes en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales que esta semana se discutirán y se votarán en el pleno.

El dictamen prevé la creación del órgano administrativo desconcentrado Transparencia para el Pueblo, de la Secretaría Anticorrupción, que eventualmente conocerá y resolverá recursos de inconformidad de los particulares contra resoluciones sobre el acceso a la información, quedando a salvo los recursos de carácter jurisdiccional.

La reforma considera también cambios en la administración y operación de la Plataforma Nacional de Transparencia, como parte del Estado mexicano, y que pasará a ser gestionada directamente por la Secretaría Anticorrupción para garantizar una administración más eficiente y facilitar la implantación de innovaciones tecnológicas que agilicen los procedimientos, mejoren la accesibilidad y garanticen la máxima publicidad.


IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.