Política

Diputados buscan que municipios tengan una mayor recaudación

Citlali Jaramillo manifestó la necesidad de revisar las normas en materia de coordinación fiscal

La presidenta de la Comisión de Planeación y Prospectiva del Congreso del estado, Citlali Jaramillo Ramírez, advirtió que los municipios presentan disminución de recursos federales y baja recaudación en los ingresos propios.

Indicó que tan solo en 2022 Hidalgo descendió varios lugares a nivel nacional en comparación con las demás entidades federativas pasando del lugar 20 al 23 en recaudación per cápita en impuesto predial y del lugar 20 al 21 en recaudación de derechos de agua.

Ante ello, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Coordinación Fiscal del estado la cual tiene como objetivo establecer nuevos mecanismos para la distribución de las participaciones que correspondan a las haciendas de los municipios, fortaleciendo con ello, dijo, sus capacidades institucionales y reconocer aquellas demarcaciones que están reforzando sus acciones de recaudación de ingresos propios.

“Este tipo de iniciativas podría coadyuvar para que los municipios se vean incentivados en mejorar sus acciones de recaudación, ya que tendría un valor más elevado en la fórmula de distribución para aquellos que han tenido más incremento en sus acciones de cobro”, argumentó desde el Pleno del Congreso del estado.
Enfatizó que si realmente hay un compromiso con las demandas y necesidades de los municipios desde el Congreso se deben fortalecer sus finanzas mediante una asignación más justa de los recursos, “considerando incrementar los montos de participaciones y otorgando un valor mayor dentro de los criterios de asignación para aquellos Ayuntamientos que están incrementando su recaudación local”.

Jaramillo Ramírez puntualizó que actualmente los municipios presentan una serie de desafíos para ejercer adecuadamente sus funciones, entre ellos, un marco normativo desactualizado; falta de mecanismos de planeación y evaluación; implementación de acciones de participación ciudadana, transparencia y rendición de cuentas.

Así como una disminución de los recursos federales; baja recaudación de ingresos propios; promoción de una cultura de respeto y protección de los derechos humanos; y vulnerabilidad al cambio climático.

“El municipio es la célula básica de la organización política, social, económica y cultural de México, ya que funge como la primera autoridad en la toma de decisiones y como el principal responsable de satisfacer las necesidades básicas de las y los mexicanos, por ello es importante fortalecerlos y convertirlos en el motor de la competitividad y el crecimiento económico de nuestro país”, aseveró.

La legisladora comentó que en fechas recientes los municipios han manifestado la necesidad de poder revisar las normas en materia de coordinación fiscal y de colaboración administrativa entre las distintas autoridades fiscales con el objetivo de tener una distribución más justa.

Finalmente, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Jorge Hernández Araus, turnó la iniciativa a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para su análisis y dictaminación.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.