Política

Congreso aprueba que Ejecutivo controle gasto

El presidente del Congreso Local, Gabriel Biestro, reiteró que el Congreso está entre los tres más austeros del país.

Tras varias horas de discusión, por mayoría de votos el Congreso local aprobó la Ley de Presupuesto y Gasto Público Responsable del Estado de Puebla, iniciativa hecha por el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Con ello, el Ejecutivo estatal podrá controlar el presupuesto, la contratación de personal y la obra pública en los poderes Legislativo y Judicial, órganos autónomos, los 217 ayuntamientos y dependencias.

Si bien, el diputado de Acción Nacional, Osvaldo Jiménez López presentó una serie de propuestas reformatorias, estas fueron desechadas.

Entre lo aprobado destaca la creación de un capítulo denominado “De los servicios personales”, con la finalidad de alinear las atribuciones jurídicas que tiene la Secretaría de Planeación y Finanzas en la asignación de recursos en esta materia.

Además que se modificarán los procesos de programación y presupuestación, así como del ejercicio y supervisión de los recursos, a fin de generar mayor eficiencia y transparencia en el sector público estatal.

Asimismo, la Ley dará como resultado la mejora operativa en la administración pública de la entidad, al promover un estado de derecho y evitar las malas prácticas de los servidores públicos, ya que se fortalecerá la observación de los criterios de máxima publicidad, rendición de cuentas y racionalidad.

Por otra parte, para el 2021 el proyecto de presupuesto para la Auditoría Superior del Estado (ASE) será de 260 millones 977 mil 268 pesos, y un monto de 216 millones 900 mil pesos para el Congreso local.

Lo anterior, luego de que los diputados en sesión ordinaria avalaran dichos montos para el ejercicio del año entrante con 30 votos a favor, 8 en contra y tres abstenciones.

Cabe señalar que una vez aprobado el dictamen se envía a la Secretaría de Planeación y Finanzas, con la intención de que sea integrado al Proyecto de Presupuesto del Estado de Puebla; posterior a ello será remitido al Congreso local para su discusión y, en su caso, aprobación.

Al respecto, el presidente del Congreso local, Gabriel Biestro reiteró que el Legislativo estatal está entre los tres más austeros del país. Resaltó que dentro del presupuesto se redujo el capítulo 5 mil, al pasar de 5 millones 330 mil pesos a 2 millones 50 mil pesos.

Asimismo, recordó que en el 2019 el presupuesto fue de 224 millones de pesos en el Congreso local. En tanto, la panista Mónica Rodríguez Della Vecchia lamentó que se busque un monto de 476 millones de pesos para el Congreso local, cuando se requieren recursos para otros rubros importantes.

“Con este monto alcanzaría para dar apoyos de 6 mil pesos a 52 mil familias en los próximos meses”, mencionó.

Por su parte, el diputado local José Juan Espinosa Torres criticó que se pretenda dar un aumento de presupuesto de más de 100 millones de pesos a la ASE, pues señaló que “Romero Serrano está en el ojo del huracán por pedir moches”.

Al arranque de la sesión virtual, la diputada del PAN, Mónica Rodríguez Della Vecchia pidió regresar a estudio el acuerdo por el que proponen el Proyecto de Presupuesto Anual de Egresos del Congreso Local y Auditoría Superior del Estado para el 2021, al no tener un proyecto concreto.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.