Más Política

Diputados aprueban en 'fast track' ley de seguridad; va al Ejecutivo

Sin la presencia de los legisladores del Frente, la Cámara de Diputados aprobó los cambios que el Senado hizo a

[OBJECT]

En una discusión de una hora y cinco minutos, la Cámara de Diputados aprobó, con 262 votos a favor, 25 en contra y 0 abstenciones, los cambios del Senado más la adición de un transitorio a la Ley de Seguridad Interior y la turnaron al Ejecutivo para sus efectos constitucionales.

TE RECOMENDAMOS: Sin fuerzas armadas, seguridad en riesgo

Además de los legisladores del PRI, PVEM y Nueva Alianza, también diputados panistas como Eukid Castañón, Rubén Garrido, Genoveva Huerta, Elva Valles. Mercedes Aguilar, Miguel Huepa, Hugo Alejo, Lilia García y César Rendón votaron a favor de la ley.

Igualmente dieron sus votos a favor Alejandro González Murillo y Guadalupe Perea, de Encuentro Social, no obstante su reciente alianza electoral con Morena y el PT.

Los diputados de Morena presentes en el salón de sesiones votaron contra la Ley de Seguridad Interior e incluso, al comienzo de la sesión, presentaron una moción suspensiva para frenar la discusión y votación de la Ley de Seguridad Interior, pero la mayoría priista y sus aliados desechó ese recurso y dio continuación al desahogo de la propuesta.

Cerca de las 6:00 horas, el Senado aprobó en lo general y en lo particular el dictamen de Ley de Seguridad Interior, el cual modificó los artículos 1, 7, 8, 9, 10, 16, 21, 22 y 26, así como el 5º transitorio, para establecer la coadyuvancia de las fuerzas armadas con la autoridad civil.

Entre las modificaciones destacan la eliminación de la condición de que "en casos de perturbación grave de la paz pública o de cualquier otro tipo que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, que requiera la suspensión de derechos", habrá suspensión de garantías.

TE RECOMENDAMOS: Ley de Seguridad Interior pone en riesgo derechos humanos: ONU

También se quita la disposición de que las protestas sociales "cuando se realicen en términos pacíficamente", no serán consideradas amenazas a la seguridad interior.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.