Política

Diputados alistan clausura del parlamento en San Lázaro sobre reforma eléctrica

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, subrayó que, una vez concluido el ejercicio, las comisiones de Energía y de Puntos Constitucionales se concentrarán en elaborar el dictamen

La Cámara de Diputados clausurará este lunes el parlamento abierto sobre la reforma eléctrica con la participación de secretarios de Estado, gobernadores y presidentes municipales y, una vez concluido dicho ejercicio, las comisiones unidas de Energía y de Puntos Constitucionales se concentrarán en elaborar el dictamen que, en su momento, se pondrá a deliberación en el pleno.

Así lo afirmó el presidente de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, al celebrar los resultados del parlamento abierto y señalar que el balance de los foros es positivo.

A la ceremonia de clausura fueron convocados los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y de Energía, Rocío Nahle, así como los gobernadores de los estados y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Gutiérrez Luna subrayó que entre enero y febrero se realizaron 25 foros que, además de interesantes, resultaron intensos y productivos, pues participaron especialistas del sector eléctrico, asociaciones civiles, servidores públicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), académicos, científicos, gobernadores de diversas entidades federativas, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, así como diputadas y diputados.

“Ahí se abordaron diversos ángulos de un tema tan relevante para el desarrollo del país como lo es la iniciativa reforma al sector eléctrico, que constituye un asunto de soberanía energética y de seguridad nacional”, dijo.

El legislador de Morena remarcó que el éxito del parlamento abierto, como un ejercicio de participación democrática, fue escenario de la expresión libre de los ponentes en cada una de las sesiones, donde se escucharon voces a favor y en contra de la iniciativa enviada al Congreso por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Agregó que los foros organizados por la Cámara de Diputados tuvieron amplia difusión por diferentes medios y de manera destacada por el Canal del Congreso, el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), prensa, radio, televisión, portales digitales y redes sociales, en virtud del acuerdo tomado por la Junta de Coordinación Política para cumplir el propósito de mantener debidamente informada a la ciudadanía.

LG 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.