Política

Diputado del PRI pide incluir comparativos de valor nutricional en publicidad de alimentos

De acuerdo con un estudio a la UAM, 70 por ciento de los niños en edad escolar consume altas cantidades de alimentos “chatarra” como papas fritas y frituras de maíz, lo que se correlaciona con sobrepeso y obesidad.

El legislador priista Jericó Abramo propuso una reforma a la Ley General de Salud para incluir en la publicidad de productos alimenticios comparativos de bajo y alto nivel nutricional, además de gramaje y precios, con el fin de coadyuvar a un consumo responsable y sano.

Subrayó que la ingesta de calorías en exceso, además del impacto en la salud, deteriora la economía en el corto o mediano plazo, por lo que recomendó a la población informarse e iniciar una transformación con “buenos hábitos, menos kilos y más salud”.

El diputado federal citó un estudio del Departamento de Atención a la Salud de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en el cual se concluye que más de 70 por ciento de los niños en edad escolar consume altas cantidades de alimentos “chatarra”, como papas fritas, frituras de maíz o botanas de harina de trigo, lo cual parece correlacionarse con sobrepeso y obesidad, aunado a la disminución de la actividad física y el aumento de la vida sedentaria.

“El contenido calórico es alto y va de 462 hasta 573 kilocalorías por 100 gramos de producto, que provienen principalmente de grasas y carbohidratos, y representan una cuarta parte de las 2 mil kilocalorías que debemos consumir al día”, detalla la investigación.

A su vez, la Secretaría de Salud sostiene que el consumo excesivo de jugos industrializados, refrescos y bebidas azucaradas en general aumenta 60 por ciento el riesgo de padecer obesidad, 6 por ciento de infarto y 26 por ciento de diabetes.

Por ello se han puesto en marcha campañas para disminuir el consumo de la llamada comida “chatarra” y bebidas azucaradas, a fin de evitar la obesidad y las enfermedades relacionadas con ésta, pero los resultados no han sido los esperados.

En ese contexto, el diputado Abramo presentó la iniciativa de reformas y adiciones a la fracción III Bis al artículo 306 de la Ley General de Salud, con el fin de que la publicidad de los productos autorizados por la Secretaría de Salud incluya “comparativos de alimentos de bajo y alto nivel nutricional, además de gramaje y precios”.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.