Política

Diputadas y ONU Mujeres hacen alianza para legislar contra violencia de género

Dulce María Sauri remarcó la urgencia de eliminar la violencia perpetrada contra mujeres y niñas por el hecho de serlo, pues a pesar de los esfuerzos para erradicarla, la violencia no solo no cesa, sino parece ir en franco aumento.

La Cámara de Diputados y ONU-Mujeres suscribieron un memorando de entendimiento con el fin de impulsar una alianza parlamentaria para analizar, discutir y elaborar propuestas legislativas en materia de erradicación de la violencia contra mujeres y niñas.

En el acto virtual, la diputada presidenta Dulce María Sauri remarcó la urgencia de eliminar la violencia perpetrada contra mujeres y niñas por el hecho de serlo, pues a pesar de los esfuerzos de los gobiernos para erradicar dicho flagelo en el mundo, esta violencia no solo no cesa, sino parece ir en franco aumento.

“Esta violencia tiene características cada vez más preocupantes y con nuevas formas, como ocurre en el ciberespacio o como la que ocurre cada vez más en los ámbitos laboral, comunitario, político o doméstico, en el contexto de la pandemia”, puntualizó.

La representante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz Luque, reconoció el trabajo del Congreso para avanzar hacia la igualdad y poner fin a la violencia de género, pero advirtió que las cifras se mantienen en una situación alarmante.

“Estos esfuerzos son más necesarios que nunca, cuando las cifras siguen siendo alarmantes, ya que, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el año pasado, de enero a diciembre, se contabilizaron 969 víctimas de feminicidio, más dos mil 783 de homicidio doloso, lo cual nos obliga a rechazar enérgicamente la violencia e impulsar medidas para prevenirla y erradicarla”, dijo.

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Palacio de San Lázaro, Wendy Briceño, celebró a su vez la alianza con ONU Mujeres y la sociedad civil y llamó a gobiernos estatales y locales a emprender sus propios esfuerzos en la materia.

“Nunca más un México donde la impunidad determine el curso de la vida de las mujeres. ¡Vivas, libres y sin miedo nos queremos!”, subrayó la legisladora de Morena.

La Cámara de Diputados y ONU Mujeres instalarán mesas de trabajo con las comisiones para analizar de manera conjunta iniciativas de ley a nivel federal y revisar la propuesta elaborada por el equipo técnico de la Iniciativa Spotlight en el marco del proyecto.

ONU Mujeres presentará a las mesas de trabajo una propuesta de paquete de reformas conforme al “Diagnóstico de armonización del marco legal federal y de las entidades federativas de Chihuahua, Guerrero y Estado de México”.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.