Política

Diputadas en NL, sin acuerdo por el ‘Día sin Mujeres’

Entre las posibles medidas con motivo del paro se encuentran no acudir a laborar o ir al recinto legislativo sin participar en la sesión del Pleno.

Legisladoras locales siguen sin tener un acuerdo oficial y consensuado sobre su actuación en el movimiento nacional “Un día sin Mujeres”.

Pese a que se tenía la invitación abierta, de las 21 diputadas que integran la LXXV Legislatura, únicamente 13 de ellas acudieron al desayuno programado el día de hoy en un hotel del centro de la ciudad en donde se abordarían temas relevantes para el beneficio de la mujer.

Entre esos temas se tocó el asunto de cómo participarían el 9 de Marzo, dentro de las medidas que trascendió realizarían está el no acudir a laborar, el ir al recinto legislativo sin que participen en la sesión o ir a una marcha que se está convocando ese día.

“Definitivamente no debe de haber confusión, el 8 se conmemora el Día de la Mujer y el 9 se llevará a cabo esta manifestación de no ir a laborar, cada una decidirá qué es lo que hará ese día, hemos platicado”, expresó Myrna Grimaldo.

La diputada Esperanza Rodríguez explicó que llegaron al acuerdo de acudir al Congreso, pero no laborar dentro del Pleno.

Vamos a estar en el Congreso pero no vamos a trabajar en solidaridad a todas las mujeres, esa es la posición que tenemos”, explicó la legisladora, quien fue apoyada por algunas de las presentes.

En tanto la diputada Mariela Saldívar y Tabita Ortiz, de Movimiento Ciudadano, señalaron que no se presentarían a laborar ese día, contrario a lo que sus homólogas estuvieron proponiendo.

En ese sentido, Guadalupe Rodríguez, del PT, aseguró que ese día las legisladoras se manifestarán.

Aunque se tenía programado el desayuno a las 9 de la mañana, tras atender a los medios de comunicación algunas legisladoras optaron por retirarse del lugar después de 20 minutos, sin que se hayan puesto de acuerdo en una acción consensuada a seguir.

En lo que coincidieron las presentes, es que respetarán lo que cada legisladora decida para este Día sin Mujeres.

Además, anunciaron que en estos próximos meses estarán trabajando para impulsar nueve temas prioritarios para el desarrollo pleno y la seguridad de las ciudadanas.

Tales como garantizar que se aprueben las reformas necesarias para garantizar la Paridad Total; el solicitar que el Gobierno del Estado asigne recursos del Fortaseg a la Fiscalía Especializada contra Feminicidios y que a su vez aumente los recursos de esta dependencia a través de transferencias extraordinarias.

Lograr que se tenga espacios en el transporte público exclusivos para las mujeres y garantizar que las universidades apliquen sus protocolos contra el acoso y sanciones a quienes atenten en contra de la dignidad de las estudiantes o trabajadoras.

Impulsarán la creación de más refugios para mujeres violentadas y sancionar a jueces que dejen en libertad a quienes sean identificados como presuntos feminicidas o agresores, además de lograr que se apruebe el Semáforo Rosa.

En ese sentido, las legisladoras locales de Nuevo León buscarán que a nivel federal se apruebe la Fiscalía Antifeminicidios.

Al encuentro también acudieron las diputadas Alejandra Lara y Alejandra García, del PRI; Karina Barrón, de Movimiento Ciudadano; Nancy Olguín, del PAN; Dolores Leal, de Nueva Alianza; Ivonne Bustos, del Partido Verde Ecologista; así como Julia Espinosa y Beatriz de los Santos, de Morena.

Condena suspensión de clases el 9 de marzo

Al darse a conocer que a nivel estatal en escuelas públicas y en algunos planteles privados se suspenderán las clases el 9 de marzo, para evitar futuros atrasos, la legisladora Mariela Saldívar Villalobos condenó esta situación ya que aseguró con estas acciones el movimiento “Un día sin mujeres” pierde su esencia y objetivo.

“Yo soy respetuosa de la postura del tema de las escuelas y del Gobierno Estatal porque hay una preocupación de cómo atender a los niños, sin embargo considero es mucho mejor sostener la idea y exhortar a las escuelas a que mantengan actividades en el Día del Paro Nacional”, expresó.

La legisladora mencionó que el paro nacional de labores de las mujeres tiene como misión el visibilizar el papel importante que juegan las mexicanas en el desarrollo de cada localidad.

Por lo anterior, exhortó a las escuelas a reconsiderar su postura respecto a este día y asuman su responsabilidad de mantener clases y operaciones de la manera normal.

“Es un error suspender actividades, en virtud de que ese es el propósito del paro nacional, el visibilizar la contribución de las mujeres en una sociedad, en una institución”, señaló.

Al trascender de manera viral el llamado de diversas alumnas, quienes protestaron y alzaron la voz en contra de la suspensión de clases, Saldívar Villalobos aplaudió a las niñas y jóvenes por no quedarse calladas y espera que los directivos tomen otras medidas para apoyar el 'Día Sin Mujeres'.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.