Política

Diputadas acuerdan defensa de presupuesto para mujeres

Política

Legisladoras de diferentes fracciones y activistas aseguraron que implementarán acciones para garantizar que en el Presupuesto 2020 se etiqueten los recursos para prevención de delitos de género.

Diputadas de diversas fuerzas políticas y representantes de organizaciones de la sociedad civil alertaron sobre el incremento en la incidencia de feminicidios y acordaron por ello impulsar la homologación de un tipo penal en todo el país para sancionar ese delito, así como defender el presupuesto en materia de equidad de género y prevención de la violencia contra las mujeres.

Ello, con el fin de evitar recortes como los aplicados este año a las estancias infantiles y refugios para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, entre otros programas.

“Es nuestra potestad y vamos a hacer un esfuerzo muy importante para que en el Presupuesto 2020 tengamos la capacidad de incidir plenamente en qué tipos de políticas públicas queremos apuntalar, que efectivamente se etiqueten los recursos y ser garantes de la aplicación adecuada de los mismos”, puntualizó la legisladora Lorena Villavicencio.

Durante la segunda reunión del Consejo Consultivo de la Subcomisión de Feminicidios de la Cámara de Diputados, la morenista anunció la celebración de reuniones con los fiscales de las entidades federativas y el titular de la FGR, Alejandro Gertz, así como con el secretario de Seguridad, Alfonso Ramírez Cuéllar, para tratar el tema.

En su turno, la coordinadora de Defensa Jurídica y Educación para Mujeres, Julia Pérez Cervera, cuestionó el cambio de las políticas públicas en defensa de las mujeres, al eliminar recursos para los refugios, las guarderías y diversas organizaciones, como Proequidad, que dejó de operar por falta de presupuesto.

“Cualquier modificación que hagamos al Código Penal, al Código Civil, a la ley general me da igual si no va acompañada de políticas públicas permanentes y de recursos para que esas políticas públicas sean duraderas, ¡valen gorro!, y por eso mi pregunta es, y ustedes lo han dicho, necesitamos políticas públicas, porque es donde, de alguna manera se traslada o se aterriza lo ponen los códigos”, puntualizó.

El Consejo Consultivo para el Seguimiento a Casos de Feminicidios y Violencia contra las Mujeres coincidió en la importancia de impedir el recorte discrecional del presupuesto etiquetado a este rubro.

Diputadas y activistas acordaron instalar grupos de trabajo para diseñar políticas públicas en pro de las mujeres y gestionar fondos del Presupuesto de Egresos 2020 para los programas de igualdad de género y prevención de la violencia contra las mujeres.

AE

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.