Política

Diputada de Morena pide frenar distribución de libros de texto; ve intereses políticos en contenidos

Adela Ramos solicitó una auditoría para esclarecer y transparentar los gastos para el proceso de elaboración de los libros.

La diputada Adela Ramos, de Morena, manifestó su rechazo a los nuevos libros de texto gratuitos y pidió al gobierno federal frenar su distribución, hasta que haya condiciones favorables y se resuelva de manera legal el proceso.

“Como maestra de educación básica que soy, estoy en desacuerdo con la posición irreflexiva de nuestras autoridades educativas y de nuestro gobierno. 
"Ante las múltiples voces de inconformidad y de maestras, maestros, padres de familias y sociedad en general, así como expertos en educación, me sumo a la posición de no distribuir los nuevos libros de texto gratuitos”, puntualizó.

La legisladora integrante de la Comisión de Educación en el Palacio de San Lázaro sostuvo que los libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024 no sólo contienen errores ortográficos y gramaticales, sino tienen intenciones dogmáticas y filosóficas que conllevan a un interés político con abusos exagerados, sesgando los derechos de la niñez.

En conferencia de prensa, Ramos solicitó una auditoría para esclarecer y transparentar los gastos para el proceso de elaboración de los libros de texto gratuitos y los perfiles que elaboraron cada contenido.

Remarcó que la educación debe ser laica, gratuita y obligatoria, por lo que es de exigencia pública revisar los nuevos libros de texto en su totalidad y de fondo, sin simulaciones ni omisiones, mucho menos justificaciones burdas de los errores, llamándolos áreas de oportunidad.

En su turno, la diputada Olga Luz Espinosa, del PRD, reafirmó la posición de su grupo parlamentario contra la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos.

Llamó a la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez, a que ponga ojos a los libros de texto gratuitos y no le haga el trabajo sucio al señor Marx Arriaga, que quiere meter ideología política en la educación, violentando los derechos de las y los niños.

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.