Política

De UNAM y UAM: ellos son los abogados que protagonizan la 4T

En el proyecto político de la cuarta transformación no todos son abogados, por ejemplo, el presidente Andrés Manuel López Obrador es licenciado en ciencias políticas por la UNAM.

En México, la historia señala que el Día del Abogado se celebró por primera vez en 1960, gracias a un decreto presidencial de Adolfo López Mateos. Desde ese año, el 12 de julio los mexicanos celebramos a quienes de encargan de defender y hacer cumplir las leyes. 

En esta fecha, por la amplia presencia de abogados en el país, es común ver felicitaciones hacia este gremio que no solo se pueden desempeñar en los juzgados sino también en la docencia, activismo y la política. 

Es muy común que abogados ocupen cargos públicos pero también hay funcionarios, con otra formación educativa, que se están abriendo paso en la clase política cómo ingenieros, médicos, periodistas, entre otros. 

En el proyecto político de la cuarta transformación no todos son abogados, por ejemplo, el presidente Andrés Manuel López Obrador es licenciado en ciencias políticas por la UNAM. En anteriores sexenios hubo mandatarios con esa carrera: Felipe Calderón, graduado de la Escuela Libre de Derecho, y Enrique Peña Nieto, de la Universidad Panamericana. 

A continuación enumeramos a los protagonistas de la 4T que son licenciados en Derecho así como algunos de sus logros en dicha carrera: 


Olga Sánchez Cordero 

Olga Sánchez Cordero, titular de Segob. (Cuartoscuro)
Olga Sánchez Cordero, fue diputada constituyente de la CdMx. (Cuartoscuro)

La actual secretaria de Gobernación es licenciada en Derecho por la UNAM, fue ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que desempeñó de febrero de 1995 a noviembre de 2015. 

Fue la primera mujer notaria por oposición en el entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México, en la que es titular de la Notaría Pública 182 y también se desempeñó como magistrada numeraria del Tribunal Superior de Justicia de 1993 a 1995. 

Esteban Moctezuma Barragán 

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.
Esteban Moctezuma Barragán también es egresado de la UNAM. (Archivo)

El secretario de Educación Pública es licenciado en Economía y Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Él se ha desempeñado en su mayoría en la iniciativa privada siendo presidente de Fundación Azteca. 

En la administración pública fue secretario de Gobernación en el sexenio de Ernesto Zedillo y estuvo encargado de instrumentar la autonomía de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 1994. 


​Luisa María Alcalde 

Luisa María Luisa María Alcalde, Secretaria del Trabajo. (Facebook)
Luisa María Alcalde imparte clases en la Ponciano Arriaga. (Facebook)

La secretaria del Trabajo es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene estudios de Maestría en Derecho por la Universidad de Berkeley California.

Fue asistente de investigación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM e imparte la asignatura de Derecho Colectivo del trabajo en la Escuela de Derecho Ponciano Arriaga.


Alejandra Fraustro 

Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, asistió al informe de AMLO.
Alejandra Frausto se ha dedicado más a proyectos culturales. (Octavio Hoyos)

La secretaria de Cultura también es licenciada en Derecho por la UNAM, ella se ha enfocado más en proyectos culturales, por ejemplo, fue directora de difusión cultural de la Universidad del Claustro de Sor Juana.

De 2009 a 2011 fue directora de su propia empresa AF Proyectos, agencia en gestión cultural, relaciones públicas, producción de eventos así como consultoría.


Alfonso Durazo 

Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), condenó el atentado en contra de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad de la Ciudad de México, ocurrido esta mañana en el cruce de Paseo de la Reforma y Monte Blanco, colonia Lomas de Chapultepec, en el que resultó lesionado, y aseguró que la policía está tocando intereses de la delincuencia.
Alfonso Durazo es egresado de la UAM.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y cuenta con estudios de Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. 

Fue sido Investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio en su periodo como líder del PRI, entre otros cargos públicos. 

Otros funcionarios de la 4T que son abogados son: 

Manuel Bartlett 

Manuel Bartlett, director General de la Comisión Federal de Electricidad en conferencia matutina. /Cortesía
Manuel Bartlett, fue gobernador de Puebla y secretario de Gobernación. (Cortesía)

El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se tituló de abogado en la Universidad Nacional Autónoma de México, fue gobernador de Puebla, secretario de Educación Pública en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari y secretario de Gobernación durante la administración de Miguel de la Madrid. 


Ricardo Monreal 

Ricardo Monreal estima que, con menor una flexibilidad presupuestal y variables volátiles en ingresos fiscales, venta de petróleo y turismo, el proyecto político del sexenio ha entrado en una etapa de redefinición.
Ricardo Monreal imparte clases en la Facultad de Derecho de la UNAM. (Cuartoscuro)

El senador de Morena es egresado en Derecho por la Universidad Autónoma de Zacatecas, tiene una maestría y doctorado por la UNAM e imparte clases en la Facultad de Derecho de la máxima casa de estudios del país.   

Fue gobernador de Zacatecas y en tres ocasiones ha sido diputado federal y dos ha sido senador además jefe delegacional de la (ahora alcaldía) Cuauhtémoc.  

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.