El 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. La fecha se remonta a 30 años cuando la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar a la homosexualidad como enfermedad.
Aunque en muchos lugares del mundo es aceptado las diferentes preferencias sexuales de las personas, ciertos grupos de la población siguen teniendo actitudes de odio contra la comunidad LGBTTTI.
En el caso mexicano, el discurso y las acciones del gobierno de la 4T
promueven "la no discriminación y el respeto a la diversidad que nos enriquece como sociedad", así lo aseguró Jesús Ramírez Cuevas, coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República.
En esta conmemoración diferentes políticos han coincidido en algo: condenar los discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI.
Aquí te compartimos los mensajes más importantes pronunciados por secretarios de estado, diputados, gobernadores, entre otros.
La Libertad es piedra angular de la democracia: vocero de la presidencia
Jesús Ramírez Cuevas, coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, aseguró que el gobierno de la 4T "promueve la no discriminación y el respeto a la diversidad que nos enriquece como sociedad".
En el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia, #LGBTIfobia, el @GobiernoMX promueve la no discriminación y el respeto a la diversidad que nos enriquece como sociedad. La Libertad es piedra angular de la democracia y el respeto a la diferencia base de la pluralidad
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) May 17, 2020
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que "las fobias, el estigma y la discriminación afectan la salud pública" y anunció que en la conferencia de las 19:00 horas estará Mónica Maccise, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación (Conapred).
Las fobias, el estigma y la discriminación afectan la salud pública. Sigamos luchando por una sociedad incluyente. La maestra Mónica Maccise, Presidenta de CONAPRED, estará hoy en la conferencia vespertina. @mmaccise @CONAPRED @SSalud_mx pic.twitter.com/kz1kEGd3Sy
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 17, 2020
Verónica Juárez, coordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, hizo un llamado para que no haya ninguna clase de discriminación por género.
México necesita ser un país más incluyente, de igualdades, donde los derechos de todas y todos sean respetados siempre. Hoy en el Día Internacional Contra la #Homofobia hago un llamado para que no haya ninguna clase de discriminación por género. #LibresEIguales #VeroJuárez pic.twitter.com/of3r9mSAHc
— Verónica Juárez Piña (@juarezvero) May 17, 2020
La homofobia provienen del odio: Marcelo Ebrard
El canciller Marcelo Ebrard aseguró que la "homofobia, transfobia y bifobia provienen del odio y conducen al fin de la civilización basada en la congregación de los diferentes".
"La homofobia, transfobia y bifobia provienen del odio y conducen al fin de la civilización basada en la congregación de los diferentes, la libertad y la protección de los derechos. Hay que recordarlo todos los días.Las fobias conducen al precipicio siempre", escribió Ebrard en Twitter.
La homofobia, transfobia y bifobia provienen del odio y conducen al fin de la civilización basada en la congregación de los diferentes, la libertad y la protección de los derechos. Hay que recordarlo todos los días.Las fobias conducen al precipicio siempre.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 17, 2020
Laura Rojas, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, también se pronunció por esta fecha y aseguró que "el derecho a vivir libres y en paz es para tod@s sin importar a quien amemos".
En México el trabajo por la igualdad de derechos de todas y todos no puede olvidar a la comunidad #LGBTTTIQ
— Laura_Rojas_ (@Laura_Rojas_) May 17, 2020
Hoy en el #DiaInternacionalContraLaHomofobia hay que reafirmarlo.
El derecho a vivir libres y en paz es para tod@s sin importar a quien amemos.
pic.twitter.com/22vAv6qKXt
jlmr